El proceso de selección de una revista puede ser laborioso para un investigador: temática, calidad, procesos de revisión, políticas editoriales... Cada factor tiene un impacto en el futuro de tu trabajo.
Afortunadamente, existen herramientas específicas que pueden simplificar este proceso, permitiéndote identificar con más claridad qué revistas son las más adecuadas para tu publicación.
Este recurso está pensado para que los investigadores puedan evaluar revistas y editoriales de confianza para poder publicar con ellos.
A través de una serie de herramientas y recursos prácticos, esta iniciativa internacional intersectorial pretende educar a los investigadores, promover la integridad y fomentar la confianza en la investigación y las publicaciones.
Libros, revistas y editoriales.
A través de una serie de preguntas para que hagas un test y puedas tomar en cuenta todos los requisitos que debe cumplir un ítem para ser confiable.
B!SON, cuyo acrónimo corresponde a "Bibliometric and Semantic Open Access Recommender Network", es una herramienta desarrollada por el TIB (Leibniz Information Centre for Science and Technology University Library) y el SLUB (Saxon State Library – State and University Library Dresden), ideal si buscas una revista en acceso abierto para publicar tu trabajo.
1. Introduce los detalles
Agrega los datos de tu manuscrito o usa el DOI/arXiv ID.
2. Comparación automática
Se analiza tu manuscrito con DOAJ y OpenCitations.
3. Selección del recurso
Elige la mejor opción revisando las recomendaciones.
B!SON no almacena datos ni recoge la información que introducen los usuarios.
DOAJ lo tenemos presente como herramienta para corroborar si una revista es de fiar a la hora de publicar en ella, o incluso para utilizar como criterio que refrende su calidad ante determinadas convocatorias.
Sin embargo, podemos utilizarlo también como herramienta de selección desde el principio cuando estamos en pleno proceso de selección de medio de publicación. ¿Cómo?
Filtros: DOAJ incorpora unos filtros que nos permiten seleccionar títulos con criterios de utilidad para un autor
Con estos datos el autor puede encontrar revistas que cumplan los criterios que le interesan y seleccionar entre ellas títulos de los que partir para poder enviar su trabajo de investigación.