Creative Commons es la organziación sin ánimo de lucro que ampara las licencias que permiten a los autores compartir conocimiento bajo determinados acuerdos pero con un objetivo común: el acceso abierto y la libre circulación de conocimiento entendiendo que esa libre circulación entra en un contexto de reciprocidad entre creadores.
Hasta ahora las licencias existentes y que determinaban en qué condiciones se podían compartir contenidos eran:
Atribución (CC BY) Atribución-Compartir Igual (CC BY-SA) ![]()
Atribución-No Derivadas (CC BY-ND) ![]()
Atribución-No Comercial (CC BY-NC) ![]()
Atribución-No Comercial-Compartir Igual (CC BY-NC-SA) ![]()
![]()
Atribución-No Comercial-No Derivadas (CC BY-NC-ND) ![]()
![]()
Y ahora, desde la plataforma presentan CC Signals, un paso adelante para identificar en qué contenidos los autores dan su consentimiento para que se usen en los entrenamientos para la IA, pero exigen a los desarrolladores que haya esa reciprocidad de la que se habla en todo el proyecto de Creative Commons.
Proponen cuatro vías para poder hacerlo:
Credit: Debe dar el crédito apropiado basado en el método, los medios y el contexto de su uso.
Direct Contribution: Debe proporcionar ayuda monetaria o en especie a la Parte Declarante para su desarrollo y mantenimiento de los bienes, basándose en una valoración de buena fe que tenga en cuenta el uso que usted hace de los bienes y sus medios económicos.
Ecosystem Contribution: Debe devolver una ayuda monetaria o en especie al ecosistema del que se beneficia, basándose en una valoración de buena fe que tenga en cuenta el uso que usted hace de los bienes y sus medios económicos.
Open: El sistema de IA utilizado debe ser abierto. Por ejemplo, los sistemas de IA deben satisfacer el Marco de Apertura de Modelos (MOF) Clase II, MOF Clase I o la Definición de IA de Código Abierto (OSAID).
Con esta nueva perspectiva, CC da un paso al frente en un tema tan delicado como son los derechos de autor y el uso que los desarrolladores están haciendo de los contenidos para el entrenamiento de las mismas, tratando de ofrecer una vía intermedia para, entendemos, el bien de todos.
Como autores, ¿qué opináis de estas nuevas licencias?