Article Processing Charges (APCs):
Es el cargo por procesamiento de artículos que pueden cobrar las editoriales de revistas científicas para que los trabajos que se publican estén disponibles en acceso abierto. Estos cargos pueden ser pagados por el autor, la institución del autor o su financiador de investigación.
Acuerdos Transformativos (AT):
Los acuerdos transformativos (AT) denominados Read & Publish (Leer & Publicar), son contratos entre instituciones y editores para la suscripción de revistas y la posibilidad de publicar en acceso abierto (open access) los trabajos de investigación.
En la Universidad Europea de Madrid, la Biblioteca y el Departamento de Investigación se encargarán de controlar los acuerdos, con las siguientes funciones:
La Biblioteca se encarga de las gestiones relativas a los contratos con los editores, suscripciones de las revistas, control de solicitudes e información a los solicitantes.
El Departamento de Investigación se encargará de la aprobación definitiva de las solicitudes.
Cambridge University Press
No hay límite de artículos que los investigadores podrán publicar en abierto.
La Universidad Europea de Madrid dispone de una página web específica para el acuerdo, donde se puede obtener la información necesaria.
Springer Nature
El número de APCs disponibles es limitado. Consultar disponibilidad.
Instrucciones del editor para publicar bajo el acuerdo.
La solicitud de publicación la realizará el autor de correspondencia (corresponding author).
Solo se pueden publicar en revistas híbridas Springer + ADIS.
Los autores podrán publicar bajo licencias:
CC-BY o CC-BY-NC.
Listado de títulos de revistas de Springer Nature elegibles para publicar:
títulos de revistas
Wiley
El número de APCs disponibles es limitado. Consultar disponibilidad.
La solicitud de publicación la realizará el autor de correspondencia (corresponding author).
Los autores podrán publicar bajo licencias CC-BY, CC-BY-NC o CC-BY-NC-ND.
Wiley dispone de una página web de ayuda para los autores.
Listado de títulos de revistas de Wiley elegibles para publicar:
Hybrid Open Access Gold Open Access
Acuerdos Transformativos de la UEM:
La Universidad Europea de Madrid participa en los acuerdos transformativos, a los que la CRUE y el CSIC llegaron con los principales editores académicos y científicos (Springer, Wiley, etc.) para la suscripción de revistas y la posibilidad de publicar en acceso abierto los trabajos de investigación. También la Biblioteca de la UEM negoció directamente con otros proveedores y ha establecido acuerdos de publicación con la editorial Cambridge University Press.
Beneficios de los acuerdos transformativos:
Con estos acuerdos la UEM dispone de acceso a la lectura de las colecciones de revistas suscritas y permite que sus investigadores publiquen un número predeterminado de artículos de un listado concreto de revistas por unos importes que irán a cargo de ese contrato, haciendo posible que los investigadores no tengan que asumir el pago por gastos de publicación (Article Processing Charge, APC).
Adaptación a los modelos de publicación actuales:
Estos acuerdos transformativos, suponen una adaptación a los modelos de publicación actuales y la publicación en acceso abierto de artículos científicos elaborados por nuestros investigadores.
Los requisitos relativos a los investigadores de la UEM son:
El solicitante debe ser investigador, profesor o personal contratado de la Universidad Europea de Madrid.
El artículo debe estar previamente aceptado por la editorial.
El autor de correspondencia debe estar vinculado a la UEM como personal investigador o profesor con relación contractual vigente.
El autor de correspondencia debe utilizar el correo institucional de la Universidad Europea de Madrid para realizar toda la gestión de publicación y la solicitud de APC en la plataforma del editor.
En la solicitud de APC el autor de correspondencia (corresponding author) seleccionará siempre la afiliación de la UEM, aunque podrá incluir otras instituciones, en la plataforma de autor de la editorial.
En principio no hay límite de artículos por solicitante independientemente de la editorial y se resolverán por orden de solicitud.
Una vez que se haya alcanzado el límite de artículos asignados en el contrato no se podrán autorizar más APCs con cargo a este acuerdo, aunque algunos editores podrían ofrecer temporalmente ampliaciones posteriores.
En el caso de la Universidad Europea de Madrid, se financiará el 100% de los gastos por APC según los siguientes criterios:
En la fase final del proceso de publicación: el editor preguntará al autor de correspondencia si quiere que la Universidad financie los APCs.
La información que aparece en las plataformas de las editoriales, relativa a los costes de publicación, está condicionada a la validación por parte de la Universidad Europea de Madrid.
La subvención estará siempre condicionada al cumplimiento de los requisitos establecidos y a la disponibilidad de APCs.