Coincidiendo con el inicio del curso académico, la Biblioteca refuerza su compromiso con una educación abierta, inclusiva, accesible y sin barreras ningún tipo. Dedicamos septiembre a la educación en todos sus ámbitos y perspectivas con el objetivo de reconocer las diferentes realidades que engloban el aprendizaje y educación de las personas.
Con esta guía se pretende visibilizar la variedad de circunstancias que afectan al desarrollo de la educación, así como concienciar en la elección de estrategias de aprendizaje que no excluyan a nadie en su acceso y aprovechamiento para la mejora integral de la vida.
Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) son 17 metas globales interrelacionadas que buscan construir un futuro más justo, sostenible y próspero. Esta guía cumple con los ODS 4 y 10.
Para lograr estas metas propuestas, diferentes organizaciones de todo el mundo trabajan en proyectos que afectan directamente a la consecución de estos objetivos.
Organismo de las Naciones Unidas dedicado a la educación como derecho humano fundamental y bien público mundial. Esta organización y sus dependientes lideran los proyectos en favor del cumplimiento del ODS 4 para un acceso a la educación de calidad mundial. Disponen de biblioteca digital propia para conocer sus políticas y actividades. Biblioteca Digital UNESCO
Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD)
Esta organización pretende crear infraestructuras sostenibles en todos los países para que alcancen el pleno desarrollo a través del impulso a políticas, habilidades, asociaciones e instituciones sólidas que trabajen por estados sostenibles, innovadores, éticos e inclusivos.
La organización mundial para la defensa y desarrollo de la infancia dedica uno de sus programas integrales a la protección y promoción de la educación en el mundo. Sus informes e investigaciones en el área son públicos y accesibles desde su web. Programa de Educación UNICEF
Argentinian first’s transgender school, 2012. Associated Press.
El colegio Mocha Celis abrió sus puertas en 2012 para ayudar a jóvenes del colectivo LGTBIQ+ a completar sus estudios en un entorno seguro. En sus inicios acogió jóvenes transexuales que habían abandonado sus estudios por el acoso y discriminación en otros centros escolares, aunque no excluye a ningún alumno.
Blind children in North Korea learn computer skills, 2013. Associated Press
El régimen norcoreano se abre a la inclusión de personas discapacitadas en la educación de la mano del alemán Robert Grund. A pesar de la situación sociopolítica en Corea del Norte, el gobierno aceptó en 2013 el desarrollo de un programa de formación en competencias digitales a jóvenes ciegos y sordos con equipos adaptados. El proyecto se enfrentó a las dificultades tecnológicas fruto de una conexión restringida de capacidad limitada, así como a las complicaciones del idioma hasta que, tras un año, pudieron implementar el proyecto.
PABELLÓN 4 (PlatinoEduca)
Alberto Sarlo, abogado y escritor, intenta un proyecto utópico: enseñarles filosofía, literatura y boxeo a 52 presos del Pabellón 4 de una cárcel de máxima seguridad. La filosofía les ayuda a repensar sus vidas, sus destinos y las decisiones tomadas. Carlos "Kongo” Mena, un preso que acaba de salir en libertad, vuelve a la cárcel como ayudante de Sarlo, dando su visión desde un lugar más cercano a la realidad de los otros internos. Para muchos de ellos es la viva imagen de que la redención es posible.
MÁS CERCA DE LAS ESTRELLAS (PlatinoEduca)
Documental que narra las experiencias de cuatro profesores colombianos en su lucha contra las dificultades para despertar interés por las ciencias en comunidades con problemas estructurales. También recoge sus vivencias como estudiantes y las barreras que debieron superar para lograr sus metas; entre ellas la del Especialista de Programas Educativos Internacionales de la NASA, quien vivó esas mismas dificultades.
Accessibility denied. Egard, H., Hansson, K., & Wästerfors, D. (2022)
Desde una perspectiva interdisciplinar, el libro explora las barreras legales e infraestructurales a las que aún hoy se enfrentan las personas con discapacidad. El libro se divide en tres áreas, transporte y comunicaciones, conocimiento y educación y leyes y organización, a fin de conocer cómo es realmente la inclusión de estas personas en el tejido social actual. Acceso a catálogo
Handbook of easy languages in Europe. Lindholm, C. & Vanhatalo, U. (2021)
Este manual sobre el concepto de “lectura fácil” explora cómo el lenguaje adaptado permite a personas con dificultades de comprensión lectora acceder al conocimiento y reducir su desigual aprendizaje. Incluye información desde diferentes perspectivas, así como información práctica, guías investigación y tendencias futuras. Acceso a catálogo
Improving inclusive education through Universal Design for Learning. Galkiene, A. & Monkeviciene, O. (2021)
Este estudio analiza el Universal Design Learning, un modelo de aprendizaje en el aula que engloba a todas las tipologías de estudiante a pesar de sus diferencias socioculturales, idiomáticas o de habilidad. A través de la implementación del UDL en varios países europeos se analizan los beneficios para el estudiantado de este modelo, comprobando la efectiva inclusión de todos los alumnos en el aprendizaje durante el curso. Acceso a catálogo
Inclusive education: international policy & practice. Armstrong, A. C., Armstrong, D. & Spandagou, I. (2010)
La obra recoge el estado global de la educación inclusiva desde sus orígenes hasta la actualidad. Además, incluye estudios de caso sobre el impacto de la globalización o las consecuencias de las nuevas políticas legales y la forma de trasladar a la práctica los ideales teóricos de una educación inclusiva. Acceso a catálogo
Innovación educativa, inclusión y tecnología: estrategias para una sociedad accesible. Montenegro-Rueda, M., Fernández-Cerero, J. & Miravete-Gracia, M. 2025
Esta monografía comprende una recopilación de investigaciones dedicadas a la inclusión educativa a través de las nuevas herramientas digitales. Las investigaciones pretender analizar cómo garantizar el acceso, participación y aprendizaje apoyados por el progreso tecnológico. Acceso a catálogo
Model Charter School Policies: increasing equitable access and quality opportunities for students with disabilities. Model policy guide. 2nd edition. Tucker, W. & The center for Learner Equity. (2024)
Esta guía para legisladores, enfocada a colegios concertados. pretende servir de apoyo al desarrollo de políticas robustas que permitan la inclusión de alumnos con discapacidad. Acceso a catálogo
Caring for students playbook: six recommendations for caring for students. Adams, S., Bali, M., Eder, Z., Fladd, L., Garrett, K., Garth-McCullough, R., Gibson, A. M., Gunder, A., Iuzzini, J., Knott, J. L., Rafferty, J., & Weber, N. L. (2021)
Manual de uso para educadores e instituciones para el trabajo en el aula. A pesar de estar enfocado a los retos que planteó la pandemia del COVI-19, sus estrategias se pueden extrapolar al contexto actual. Incluye recomendaciones sobre el contenido de los planes de estudios, comunicación con los alumnos o instituciones de apoyo, entre otros. Acceso a catálogo
Education worldwide: industries & markets. Statista. (2025)
El informe, compuesto por gráficos y explicaciones a los mismos, presenta el estado de la educación a nivel global, incluyendo la finalizacion de estudios, tasas de analfabetismo o el impacto del COVID-19 en los avances en educación. Acceso a Statista
La biblioteca dispone de una gran colección de publicaciones dedicadas a la educación de calidad para todos sin barreras de acceso, participación y/o aprendizaje.
Destacamos aquí algunas revistas; todas publicaciones arbitradas para asegurar la calidad de la información y disponibles a texto completo para todos los usuarios de la Universidad Europea.
Electronic Journal for Inclusive Education. Wright State University. ISSN: 1545-0473
International Journal of Studies in Inclusive Education. Global Association of Educational and Research in Psychology. ISSN: 3008-1858; 3008-1866
International Journal of Technology and Inclusive Education (IJTIE). Infonomics Society. ISSN: 2047-0533
Polyphōnía: Revista de Educación Inclusiva. Centro de Estudios Avanzados y Formación de Vanguardia en Educación Inclusiva – CELEI. ISSN: 0719-7438
Revista de Educación Inclusiva. Universidad de Jaén. ISSN: 1889-4208; 1989-4643
Ángel Martín. Planeta, 2022
Ángel Martín, cómico, guionista, actor, músico y presentador español, relata en primera persona el brote psicótico que sufrió y el proceso de recuperación posterior que le permitió recuperar su cordura, su trabajo y, en definitiva, su vida.
A través de un relato humorístico y cercano que rompe tabúes y estigmas sobre la salud mental, la conclusión fundamental del libro es que las dificultades que que puedan surgir, ningún impedimento es lo bastante fuerte como para limitarte en tu desarrollo vital.
Disponible para préstamo en: