Ir al contenido principal

Guías temáticas por ODS "Biblioteca comprometida": Junio

Guías temáticas mensuales por ODS. Estas guías se diseñarán como recursos informativos que den visibilidad a temáticas relevantes de impacto social, promuevan el uso de los recursos de Biblioteca desde una perspectiva crítica e inclusiva.

Junio. Recursos para comprender, visibilizar y combatir la LGTBI-fobia

La Biblioteca de la Universidad Europea se suma a la conmemoración del Día del Orgullo LGTBIQ+ con esta guía temática, que tiene como objetivo visibilizar la diversidad afectiva, sexual y de género, así como ofrecer herramientas para la reflexión crítica y la defensa de los derechos del colectivo LGTBIQ+.

En esta LibGuide encontrarás una selección de recursos disponibles en Biblioteca centrados en la historia, los derechos, la cultura y las realidades del colectivo, así como materiales que abordan la LGTBI-fobia desde una perspectiva educativa y de denuncia. Se incluyen también enlaces a iniciativas, informes, campañas y materiales de libre acceso en internet elaborados por organizaciones y entidades especializadas.

Esta guía pretende ser un punto de partida para el aprendizaje, la concienciación y el compromiso con una sociedad más justa, inclusiva y libre de discriminación por orientación sexual, identidad o expresión de género.

Orgullo y derechos del colectivo LGTBIQ+

Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) son 17 metas globales interrelacionadas que buscan construir un futuro más justo, sostenible y próspero. Esta guía cumple con los siguientes objetivos.

 

                                          

 

 

Datos de interés

Pena máxima de cárcel en los países donde se criminaliza a la comunidad LGBTIQ+ en 2023 (en años)

 

Número de países donde se criminaliza a la comunidad LGBTIQ+ en 2024

 

 

Recursos disponibles en la biblioteca. Audiovisuales

🎥   Azul y no tan rosa

     Sinopsis: Diego, decide formalizar su relación de pareja con Fabrizio yéndose a vivir con él, pero de manera inesperada, se ve obligado a hacerse cargo de su hijo Armando, al que no ha visto desde hace años. El chico llega con una maleta cargada de reproches, de modo que a Diego no le resultará fácil restablecer la relación afectiva con él. En tales circunstancias, un grupo de radicales homófobos le propinan una brutal paliza a Fabrizio, dejándolo en coma.

Acceso a Platino Educa

 

🎥   Mariposas verdes

    Sinopsis: En un colegio de clase alta, Mateo, estudiante sobresaliente de último año,      choca permanentemente con Lucas, quien aprovecha ser sobrino de la rectora para ejercer poder sobre sus compañeros y especialmente sobre Angela, una chica obesa. A su vez, Bárbara la rectora, al sentir que Mateo desafía su autoritarismo desmedido busca excusas para castigarlo.

Acceso a Platino Educa

Recursos disponibles en la Biblioteca: libros y revistas impresos y digitales

Paradinas, M. (2016). El fin de la homofobia: derecho a ser libres para amar. Los libros de la Catarata.   

Resumen:  Este libro permite conocer las diversas formas de discriminación al colectivo LGTB y su origen, que suele estar relacionado con la tradición legal rusa, las leyes islámicas y también la ley colonial británica. También se refleja el caso de España, que es el país más tolerante del mundo —solo el 6 por ciento piensa que la homosexualidad es algo “inmoral”— y pionero en la lucha contra la homofobia.

Acceso

Diccionario Akal de la homofobia. (2012). Ediciones Akal.

Acceso

Resumen: Violencia física, moral o simbólica, la homofobia es el objeto de este diccionario, único en su género, que ha reunido a setenta y seis especialistas de diversas disciplinas para analizar esta problemática. En total, 165 entradas que hablan de los discursos y prácticas homófobas.

Huerta, R. (2023). El Holocausto Rosa. Los libros de la Catarata.

Acceso

Resumen: El término “Holocausto Rosa” se refiere a la persecución de homosexuales por parte del Tercer Reich. En los campos de concentración nazis, el triángulo rosa (rosa Winkel, en alemán) era el símbolo utilizado para marcar a los hombres gais. La tortura y la delación provocaron estragos, lo que elevó el número de casos a 100.000. De ellos, 60.000 fueron a prisión y más de 10.000 fueron deportados a campos de concentración.

 

Recursos en abierto

🔗 Observatorio estatal Redes contra el Odio

Iniciativa impulsada para monitorizar, prevenir y combatir los discursos de odio en redes sociales dirigidos contra el colectivo LGTBI+. Ofrece informes, análisis y propuestas de actuación frente a la LGTBI-fobia digital.

🔗 Dirección General para la Igualdad real y efectiva de las personas LGTBI+

Órgano dependiente del Ministerio de Igualdad que impulsa políticas públicas, estrategias legislativas y programas para garantizar los derechos del colectivo LGTBI+. Su web recoge normativa, campañas institucionales y recursos oficiales de interés.

🔗 Guía rápida para víctimas de delitos de odio por LGTBIfobia

Documento dirigido a personas que han sufrido agresiones o discriminación por orientación sexual o identidad de género. Explica qué hacer, dónde acudir y cómo denunciar un delito de odio por LGTBIfobia.

🔗 No mires hacia otro lado: no a la exclusión del alumnado LGBTI

Informe de la UNESCO sobre la discriminación que sufre el alumnado LGBTI en los centros educativos. Aporta datos, testimonios y recomendaciones para crear espacios escolares seguros, inclusivos y respetuosos con la diversidad sexual y de género. Disponible también en inglés y francés.

🔗 ONU: LGBTIQ+: Libres e iguales, NO criminalizad@s

Página de Naciones Unidas dedicada a visibilizar las vulneraciones de derechos humanos que sufre el colectivo LGTBIQ+ en el mundo. Forma parte de la campaña “Libres e Iguales”, y promueve la despenalización de las relaciones LGTBI+ y la igualdad legal global.