Skip to Main Content

Investigación : Documentos según su estado de publicación

Portal de información sobre los recursos y servicios de la biblioteca para investigadores/as

Proceso de publicación científica

Tipos de documentos según su estado de publicación

Borrador de trabajo o draft paper

El primer documento que nos podemos encontrar es un borrador de trabajo. En él veremos una aproximación de lo que será el documento. Está formado por ideas breves, anotaciones, referencias de las fuentes a utilizar, etc. Es decir, nos encontramos ante la idea en bruto.

Preprint

Un preprint es un manuscrito redactado por el autor, que aún no ha sido aceptado por la revista en la que se quiere publicar, pero que ya se ha enviado. Lo habitual es que no haya pasado todavía la revisión por pares, por lo tanto, no cuentan con información contrastada.

El preprint puede ser un avance del artículo o una versión incompleta, aunque generalmente lo que se deposita como preprint es la versión que pretendemos que sea la final.

Recursos de preprints:

Existen recursos como arXiv.org en los que podemos encontrar preprints de diferentes áreas: física, matemáticas, biología cuantitativa, estadística, finanzas cuantitativas, etc. Publicar este tipo de documentos en abierto puede aumentar nuestra visibilidad como autores.

Existen otros como ASAPbio, bioRxiv, ChemRxiv, EngrXiV, SocArXiv...

Añadir un preprint a uno de estos portales no es excluyente de publicarlo en una revista científica una vez haya sido aceptado y revisado.

Postprint y versión publicada

Un postprint es una versión final aceptada por el editor de la revista, una vez ha pasado la revisión por pares y se han añadido todos los cambios que han sido propuestos por los editores. Se considera la versión final previa a la edición de la propia revista.

Cuando la revista ya ha maquetado el artículo, nos encontramos ante la versión publicada, en ella encontraremos añadidos los datos de la revista, número, volumen, ISSN, etc.

¿Podemos ayudarte?