https://d115jpn9r81ew0.cloudfront.net/data/headers/1991/BANNER_PREGUNTA_A_LOS_BIB.png
Mostrando 33 de 33 resultados

Observatorio IA

imagen-decorativa
05/02/2025
profile-icon Marina Marcuello

¿A quién se le atribuye la responsabilidad cuando se infringen los derechos de autor? ¿Es responsable el desarrollador del modelo, el proveedor de la herramienta o el usuario que la ejecuta?

La inteligencia artificial generativa se está consolidando como una herramienta estratégica para empresas de todos los sectores. Sin embargo, muchas organizaciones siguen pasando por alto las implicaciones legales asociadas al uso de contenidos generados o asistidos por IA. Aunque en los últimos años se han producido avances en materia de regulación, especialmente a nivel europeo (con la reciente aprobación del anteproyecto de ley de IA en España y la activación de la ley de IA a nivel europeo) el marco normativo persisten lagunas, especialmente en lo relativo a la posible infracción de derechos de autor.

Acceso a la noticia

IA
imagen-decorativa
04/11/2025
profile-icon Marina Marcuello
  • Los profesionales españoles denuncian que no se respetan los derechos de autoría y que esta práctica contraviene la normativa europea de propiedad intelectual.

Con el desarrollo de la inteligencia artificial generativa, los traductores ven en riesgo su labor y denuncian que su trabajo se está utilizando para el “entrenamiento” de programas de IA sin su permiso, sin respetar sus derechos de autoría y contraviniendo la normativa europea sobre propiedad intelectual. 

Ciertas entidades defienden el principio de Autorización, Remuneración y Transparencia (ART), adoptado por el European Writers’ Council (una federación de asociaciones de autores) como marco esencial para cualquier uso de obras protegidas”, reivindicaban las asociaciones impulsoras del estudio. 

Sin embargo, estos principios se están incumpliendo, esto conlleva demandas como la presentada en Francia contra Meta, a mediados de marzo, por asociaciones de editores y autores debido al uso masivo y sin autorización de sus obras para el entrenamiento de modelos de IA generativa.

Acceso a la noticia (mediante clave institucional)

IA
imagen-decorativa
04/01/2025
profile-icon Marina Marcuello

Una coalición de autores, artistas e intérpretes de la Unión Europea ha expresado su rechazo al tercer borrador del Código de Buenas Prácticas de la IA de Propósito General, ya que consideran que amenaza los derechos de autor y la legislación europea relativa a los derechos de autor. 

La coalición critica que el texto exige menos obligaciones a los proveedores de IA y genera incertidumbre jurídica. Además, señalan que las empresas solo deberán hacer "esfuerzos razonables" para cumplir con la legislación de derechos de autor, en lugar de garantizar un cumplimiento real. Además, elimina requisitos de transparencia sobre cómo entrenan los modelos de IA y permite que las empresas empleen la ley de secretos comerciales para no revelar posibles infracciones.

Acceso a la noticia (mediante clave institucional)

IA
imagen-decorativa
03/19/2025
profile-icon Fernando Sánchez

La Comisión Europea ha publicado las Directrices sobre prácticas prohibidas de inteligencia artificial, proporcionando explicaciones legales y ejemplos prácticos para ayudar a las partes interesadas a comprender y cumplir con el Reglamento de IA de la UE. Estas directrices buscan garantizar un uso ético y responsable de la inteligencia artificial en la Unión Europea.​

 

Acceso al contenido

imagen-decorativa
03/17/2025
profile-icon Marina Marcuello
  • Prohibirá el uso de la inteligencia artificial para manipular decisiones, explotar vulnerabilidades o clasificar biométricamente
  • El nuevo texto, en fase de anteproyecto de ley, regulará la nueva tecnología según la normativa europea

El Consejo de Ministros ha dado luz verde este martes al anteproyecto de ley que adaptará el ordenamiento jurídico español a la normativa europea sobre inteligencia artificial, y que pretende facilitar que los usuarios puedan diferenciar fácilmente los contenidos que son reales de los que son virtuales, además de evitar el uso perverso de esta tecnología.

El texto, que se tramitará por la vía de urgencia, seguirá ahora los trámites preceptivos antes de volver al Consejo de Ministros para su aprobación definitiva.

El ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, ha subrayado la trascendencia de la futura Ley para el buen uso y la gobernanza de la inteligencia artificial, y se ha referido a la IA como un "poderoso" instrumento que puede favorecer el crecimiento económico, la lucha contra muchas enfermedades o el desarrollo de nuevos fármacos; pero también una herramienta para difundir bulos, expandir el odio y atacar a la democracia.

Acceso a la noticia

IA
imagen-decorativa
09/23/2024
La inteligencia artificial ofrece grandes ventajas en la educación, como la personalización del aprendizaje y la detección temprana del fracaso escolar, pero también conlleva riesgos como la excesiva delegación de tareas formativas a la tecnología.
IA
imagen-decorativa
09/23/2024
Integración de inteligencias artificiales generativas (GenAI) en tesis doctorales y otros trabajos académicos.
IA
imagen-decorativa
09/23/2024
Una vez que la IA generativa se ha convertido en una realidad, también lo han hecho los miedos relacionados con esta. Esta evolución le permite “CREAR”, lo que ha generado nuevas preocupaciones en el ámbito de la cultura.
IA
imagen-decorativa
09/20/2024
lya Sutskever, quien participó en la destitución de Sam Altman, abandonó OpenAI el pasado mes de mayo, después de que Altman recuperara su puesto.
IA
imagen-decorativa
09/20/2024
Un grupo de empleados y exempleados de empresas de IA como OpenAI y Google DeepMind han expresado su preocupación por los riesgos de la IA.
IA
imagen-decorativa
09/20/2024
Christina Montgomery, presidenta del Consejo de IA de IBM, es optimista sobre el futuro de este tipo de tecnología y comenta que se está empezando a legislar en una gran cantidad de países
IA
imagen-decorativa
09/20/2024
La primera comunidad en recoger entre sus leyes un decreto para regular la IA ha sido Extremadura, en marzo de 2023, antes de la aprobación de la normativa europea.
IA
imagen-decorativa
09/20/2024
Después de tres años de análisis y debates, la Unión Europea aprueba la Ley de Inteligencia Artificial, el primer marco jurídico sobre esta tecnología que pretende regular y establecer los requisitos para su uso.
IA
imagen-decorativa
09/20/2024
Un grupo de expertos en Inteligencia Artificial advierte que la regulación de la tecnología se está desarrollando más lento de lo que debería.
IA
imagen-decorativa
09/19/2024
Los avances que está permitiendo el uso de la Inteligencia Artificial en los diferentes sectores, hacen imprescindible esta tecnología
IA
imagen-decorativa
09/19/2024
En relación a la nueva normativa de IA aprobada por la Eurocámara, Montserrat Rigalt, experta en Inteligencia Artificial, miembro del proyecto IVERES de verificación de noticias falsas y compañera de Impulsa RTVE.
IA
imagen-decorativa
09/19/2024
El pasado 13 de marzo el Parlamento Europeo avaló la normativa para regular la Inteligencia Artificial, por una gran mayoría, 523 votos a favor, 46 en contra y 49 abstenciones.
IA
imagen-decorativa
09/19/2024
En este formato de debate, original de Planeta Formación y Universidades se analizan temas relevantes de la actualidad, vistos desde el punto de vista del sector educativo.
IA
imagen-decorativa
09/19/2024
El Parlamento Europeo adoptó la primera ley en el mundo que regula el uso de la IA. Busca equilibrar el potencial y los riesgos de esa tecnología y marca un precedente para otros países.
IA
imagen-decorativa
09/19/2024
Hay cuatro tendencias al alza en cómo las herramientas de inteligencia artificial pueden influir en el sector jurídico
IA
imagen-decorativa
09/19/2024
La Inteligencia Artificial puede determinar el progreso de la economía global.
IA
imagen-decorativa
09/18/2024
OpenAI ha recibido numerosas demandas por incumplir con la protección de datos e ignorar el copyright
IA
imagen-decorativa
09/18/2024
La inteligencia artificial es el presente y el futuro de la economía global, por eso los gobiernos buscan apuntalar la producción e ingresan en el nuevo mundo de la tecnología.
IA
imagen-decorativa
09/13/2024
El Supervisor Europeo de Protección de Datos (EDPS) ha emitido un informe, de 23 de octubre de 2023, en el que aporta recomendaciones a introducir en la futura Directiva de Inteligencia Artificial, que actualice el Reglamento en vigor
IA
imagen-decorativa
IA
imagen-decorativa
09/13/2024
El presidente de EEUU ha anunciado esta medida que obligará a los grupos tecnológicos a compartir los resultados de las pruebas de seguridad de la IA
IA
imagen-decorativa
09/13/2024
El sector empresarial está afectado sí o sí por la IA, por lo que las empresas deben actualizar sus procesos y procedimientos adaptando, dependiendo de cada sector profesional, lo mejor de la aplicación de las herramientas IA.
IA
imagen-decorativa
09/13/2024
El pasado miércoles 13 de septiembre se reunieron los lideres de las principales compañías tecnológicas (Meta, Tesla, …) con representantes del Congreso de EEUU para debatir el avance legislativo en relación con la Inteligencia Artificial
IA
imagen-decorativa
09/13/2024
La Unión Europea está finalizando la primera ley mundial de regulación de la Inteligencia Artificial (IA). El 14 de junio, la Eurocámara aprobó una medida para controlar la IA.
IA
imagen-decorativa
09/12/2024
Primeras demandas a Meta y OpenAI por vulnerar los derechos de autor al utilizar contenidos de obras para entrenar a sus modelos de lenguaje sin consentimiento de sus autores.
IA
imagen-decorativa
09/12/2024
El Parlamento Europeo endurece posición y prohíbe sistemas de identificación biométrica remota en espacios públicos.
IA
imagen-decorativa
09/12/2024
Acto de votación del Parlamento Europeo ante la necesidad de regular y poner límites a la aplicación de la IA.
IA
imagen-decorativa
09/12/2024
One focus of the legislation is to ensure that content creators are fairly compensated when their work is used to train AI data sets.
IA