- Primera ley mundial de regulación de IA por la UE.
- Clasificación de IA en categorías de riesgo.
- ChatGPT en categoría de "riesgo limitado".
La Unión Europea está finalizando la primera ley mundial de regulación de la Inteligencia Artificial (IA). El 14 de junio, la Eurocámara aprobó una medida para controlar la IA, clasificándola en categorías de riesgo y prohibiendo sistemas como la identificación biométrica. Los sistemas de "riesgo inaceptable" y amenazas a las personas, como la vigilancia policial predictiva o el reconocimiento facial en tiempo real, serán vetados. Otros usos de IA serán permitidos pero sujetos a diferentes niveles de control, especialmente en áreas como educación y empleo. Sin embargo, el texto genera controversias, con preocupaciones sobre un "vacío legal". La IA generativa como ChatGPT se clasifica como "riesgo limitado". La ley también requiere transparencia en el entrenamiento con material protegido por derechos de autor. Finalmente, se contempla una categoría de IA de "riesgo mínimo". La ley busca equilibrar regulación y desarrollo tecnológico en la UE. [Texto generado con ayuda de IA
Para comentar se requiere una cuenta.
Ingrese a Open Athens UEEs necesario iniciar sesión para interactuar con este comentario. Por favor inicie sesión e intente de nuevo