Ir al contenido principal

Web of Science (WoS): WoS

Base de datos multidisciplinar que permite buscar, analizar y evaluar la producción científica. Incluye artículos de revistas, libros, capítulos de libros, así como métricas del factor de impacto de la investigación con Journal Citation Report (JCR).

Descripción

Idioma    

La Web of Science (WoS) es una plataforma de búsqueda académica y base de datos que ofrece acceso a una amplia gama de investigaciones científicas y académicas. Gestionada por Clarivate Analytics, WoS cubre diversas disciplinas, incluyendo ciencias, tecnología, medicina, ciencias sociales y artes.

Permite a los usuarios acceder a artículos de revistas científicas, conferencias, libros y patentes, con herramientas para analizar el impacto de la investigación mediante índices como el Factor de Impacto. Además, facilita la citación de artículos y la creación de bibliografías, siendo una herramienta clave para la investigación académica y la toma de decisiones informadas en el ámbito científico.

ACCESO MADRID      ACCESO VALENCIA

Vïdeos

Saber más

  • Acceso a métricas como el factor de impacto de la investigación a través de Journal Citation Report (JCR).
  • Perfiles de investigadores.
  • Revistas indexadas.
  • Libguide de Clarivate
  • Contiene su propio gestor bibliográfico EndNote.
  • WoS fue lanzada en 1964 por Eugene Garfield, el fundador de la empresa Institute for Scientific Information (ISI). Originalmente, se trataba de un índice impreso conocido como el Science Citation Index, que luego evolucionó hacia una plataforma digital.
  • WoS incluye más de 33,000 revistas académicas de todo el mundo, que abarcan disciplinas tan variadas como las ciencias naturales, ciencias sociales, arte y humanidades.
  • WoS incluye herramientas como el Journal Impact Factor (JIF), que se usa ampliamente para medir la relevancia e influencia de las revistas científicas en el ámbito académico.
  • Se actualiza constantemente para asegurar que los usuarios tengan acceso a la información más reciente en todas las disciplinas. Esto incluye tanto artículos académicos como nuevas citas de investigaciones previas.

Otros recursos relacionados

¿Cómo buscar?

La búsqueda en los documentos de la Web of Science pueden realizarse en todas sus colecciones o seleccionar una en concreto.

 

  • En la búsqueda podemos seleccionar distintas opciones:
    • Seleccionar la colección dentro de la que queremos realizar la búsqueda.
    • Elegir el campo si se desea donde buscar el término: autor, título, tema, DOI, etc.
    • Añadir más filas a nuestra búsqueda.
    • El uso de los operadores booleanos nos ayudará en la búsqueda, AND, OR, NOT.
    • Limitar por un periodo de tiempo concreto con fechas concretas.

 

Una vez realicemos la búsqueda, podremos refinar los resultados:

  • Menú para filtrar.
  • Sistema de alarma para mantenerse informado sobre actualizaciones sobre la búsqueda.
  • Documentos.
  • Exportar resultados: gestores bibliográficos, Excel, email, etc.

 

  • Los documentos resultantes de las búsquedas podrán tener:
    • Texto completo gratuito y de la editorial.
    • Citas recibidas, bibliografía.

 

Búsqueda de citas: Esta función te permite encontrar todas las referencias donde un autor, un artículo o una publicación han sido citados.

  • Índices y listas de abreviaturas: Para facilitar la búsqueda, Web of Science ofrece un índice de autores y una lista de abreviaturas e índices para las publicaciones.
  • Uso de operadores booleanos: Puedes usar operadores booleanos (AND, OR, NOT) para combinar diferentes campos de búsqueda y afinar tus resultados.
  • Filtrado de búsqueda: Tienes la opción de restringir tu búsqueda a un rango de tiempo específico o a un índice de citas en particular.


Resultados

  • Nos mostrará los resultados que coincidan con los criterios que hemos seleccionado.

 

 

Web of Science ofrece más opciones de búsqueda, como la búsqueda por autores.

Las opciones que ofrece son:

  • Búsqueda por nombre

  • Búsqueda por identificador

  • Búsqueda por organización

 

Autoevaluación

¿Qué es Web of Science y para qué se utiliza?
Web of Science es conjunto de bases de datos que recopilan referencias bibliográficas y citas de publicaciones periódicas.

¿Puedo descargar el texto completo de todos los documentos de la Web of Science?
Web of Science es principalmente una base de datos referencial, por lo tanto es posible que no tenga el texto completo asociado si la biblioteca no tiene suscrita esa colección o esté en la lista de proveedores que sí facilitan su acceso.

¿Cómo puedo acceder a Web of Science?
El acceso ha de realizarse a través de la web de la Biblioteca. Puedes iniciar sesión con las credenciales proporcionadas por la Universidad.

¿Qué tipo de información proporciona Web of Science sobre los artículos científicos?
Ofrece información detallada sobre artículos científicos, incluyendo resúmenes, citas, autores, afiliaciones institucionales y datos de indexación.

¿Cómo puedo buscar artículos específicos en Wob of Science?
Puedes utilizar palabras clave, nombres de autores o títulos de artículos para realizar búsquedas en Web of Science. También puedes aplicar filtros para refinar los resultados.

¿Cómo puedo saber cuántas veces ha sido citado un artículo en Web of Science?
Cada artículo muestra el número de citas recibidas. Puedes encontrar esta información en la página de detalles del artículo.

Nueva

¿Puedo ayudarte?