Autor del artículo: Comité Español de Ética de la Investigación
Fuente: Comité Español de Ética de la Investigación
Tipo: Noticia
Fecha de publicación: 02/10/2023
- La IA se ha convertido en una tecnología esencial para la economía mundial, con un crecimiento exponencial en inversión.
- Una disciplina transversal que tiene aplicaciones en diversos campos de trabajo, afectando no solo a la evolución tecnológica, sino también a la economía, el empleo, la educación y la sociedad en general.
- Se destaca la importancia de abordar los aspectos éticos de la investigación en IA, ya que los sistemas pueden contener sesgos inadvertidos, violar la privacidad, permitir manipulaciones y vigilancias exhaustivas.
La Inteligencia Artificial (IA) se ha vuelto esencial en la economía mundial, con un crecimiento anual exponencial en inversión. Según el informe del I Foro INDESIA, se estima que la aplicación de datos y IA en la industria española impactará positivamente en el PIB con 16.500 millones de euros para 2025. La IA abarca diversos campos y países como la UE, EE. UU., China y Canadá buscan liderar esta tecnología con estrategias específicas. La ética en la investigación de IA es crucial, con informes de la UE y UNESCO subrayando la necesidad de reflexión ética. El texto aborda la responsabilidad de los investigadores e instituciones en la investigación en IA, destacando la importancia de guías éticas y la inclusión de derechos digitales. El Comité propone un código ético para la investigación en IA, clasificando desafíos éticos en tres grupos principales.
Para comentar se requiere una cuenta.
Ingrese a Open Athens UEEs necesario iniciar sesión para interactuar con este comentario. Por favor inicie sesión e intente de nuevo