Hemos hablado muchas veces de que seleccionar un recurso para publicar no es una tarea liviana, ya que implica observar permanentemente qué revistas cumplen los requisitos para ser un medio fiable. Y para muestra, un botón más en la larga lista de muestras.
Los autores Fernando Miró Llinares y David Buil Gil levantan la mano en este artículo dando cuenta del cambio de rumbo que ha dado la Revista Electrónica de Ciencia Penal y Criminología. En el último año ha cambiado de propietarios, de consejo editorial y al revisar la página podemos observar algunas cuestiones que hablan claramente de malas praxis, como seguir mostrando el nombre de los antiguos editores o no dar correos de contacto directo.
Además, observando los últimos artículos publicados, que suponen un claro cambio de rumbo en la línea editorial, se encienden todas las alarmas. En el artículo indican que había autores de entidades españolas que no existen, aunque en este momento no aparecen colgadas en la web.
Siempre que vayamos a seleccionar un recurso debemos comprobar cuál es el estado actual de dicho medio, aunque haya sido un medio de referencia en el pasado. Lo mismo que ocurrió en su momento con “Cuadernos de Comunicación” o “El profesional de la información”, puede seguir pasando con medios con cierta solvencia y trayectoria que de un día para otro pasan a formar parte de la máquina de los “predatory journals”.
Recuerda que desde Biblioteca siempre podremos echarte una mano para revisar algunos aspectos que pueden ayudarte a tomar una decisión informada.