Skip to Main Content

Visible Body Suite: Visible Body: Human Anatomy Atlas

Recurso integral para ciencias de la salud que ayuda a conocer y estudiar anatomía, patología y fisiología humanas, además de biología animal mediante modelos anatómicos 3D interactivos, vídeos y animaciones y simulaciones de procesos biológicos clave.

Descripción

  Idioma      

Visible Body Suite es un recurso integral para ciencias de la salud y la vida que ayuda a conocer y estudiar anatomía, patología y fisiología humanas además de biología animal mediante modelos anatómicos 3D interactivos, vídeos y animaciones, disecciones virtuales de animales y simulaciones de procesos biológicos clave.

Contiene más de 24.000 recursos visuales que incluyen modelos de anatomía macroscópica en 3D, modelos de microanatomía, animaciones de acción muscular en movimiento, visualizaciones de patología, resonancias magnéticas o tomografías computerizadas, etc. 

ACCESO MADRID      ACCESO VALENCIA      ACCESO CANARIAS

Tutoriales

Saber más

  • Los vídeos y animaciones en inglés contenidos en Visible Body Suite cuentan con subtítulos en español. Pulsa sobre la opción CC en la parte inferior derecha de la pantalla para activarlos.
  • Los modelos en 3D son completamente “manipulables”, se pueden rotar, hacer zoom y seleccionar una parte en específico para ver información detallada.
  • Visible Body Suite permite añadir y eliminar etiquetas a los múltiples modelos 3D a través del icono de etiquetas del cuadro de contenido. También realizar anotaciones dentro del texto y en forma de dibujo.
  • Dispone además de la opción "Favoritos" (sección "Mi biblioteca") que facilita el acceso frecuente a los mismos sistemas. Es necesario estar registrado en la aplicación previamente.
  • Es posible crear un recorrido, presentación personalizada generada con varias vistas o sistemas para visualizarlos de forma consecutiva sin buscarlas.
  • El acceso a Visible Body Suite puede no ser instantáneo, especialmente si usamos móvil o tableta, debido al peso del recurso. 
  • Para más detalle, consulta la guía de uso "Empezando" de Visible Body Suite.
  • Visible Body Suite dispone de una colección de tarjetas mnemotécnicas como una gran herramienta que ayuda a la hora de memorizar el contenido.

Otros recursos relacionados

¿Cómo buscar?

El menú principal se encuentra situado en la parte superior de la página de inicio y ofrece distintas opciones:

  • Inicio: accede a las distintas áreas temáticas en las que está organizado el contenido en el listado de la página de inicio: Anatomía (Anatomía humana, Músculos y Kinesiología), Fisiología & Patología (Anatomía y Fisiología, Fisiología y Patología) y Biología.
  • Buscar: localiza contenido específico seleccionándolo de un listado preestablecido o a través del buscador.

  • En foco: consulta las últimas novedades en contenidos, funciones y enlaces externos a recursos gratuitos que van siendo incorporados a Visible Body Suite.
  • Estudiar: mejora tus conocimientos mediante el empleo de tarjetas mnemotécnicas, actividades de laboratorios y exámenes específicos de cada área (es necesario disponer de una cuenta de usuario)
  • Mi biblioteca: accede a cualquier contenido personalizado que hayas creado y almacenado (es necesario disponer de una cuenta de usuario).

La tipología del material que encontrarás en cada área dependerá de la sección que estés consultado (disecciones de imágenes 3D humanas y animales, modelos de microanatomía, animaciones cortas, simulaciones de procesos biológicos clave, resonancias magnéticas o tomografías computarizadas, etc.).

ÁREAS TEMÁTICAS

Al entrar en una de las áreas temáticas, comprobarás que:

  • En la parte superior de la ventana aparecen diferentes opciones y recursos para acceder a los contenidos, distintos según la sección que estés consultando.

  • Dispones también de un buscador que permite realizar búsquedas específicas directas introduciendo manualmente el término o términos sobre el que deseas obtener información

  • En la parte inferior de la ventana encontrarás opciones para volver a la página de inicio (lado izquierdo) y para acceder a las novedades y la ayuda, cambiar la configuración y compartir enlaces (lado derecho). 

 

IMÁGENES Y OTROS MATERIALES

Recuerda que las opciones de navegación y la información complementaria varían dependiendo de la tipología del material que estemos consultado y el área temática a la que pertenezca.  

IMÁGENES

  • En la parte superior de la ventana hallarás distintas opciones y recursos. Recuerda que varían según la sección que estemos consultando.

  • Actualizar: vuelve a la imagen inicial antes de los cambios que hayas realizado.
  • Vistas: recuperara la imagen o material anterior o posterior que hayas consultado.
  • Sistemas: selecciona varios a la vez para completar tu imagen.
  • Dentro de la propia imagen: al pinchar sobre una parte anatómica concreta, ésta queda resaltada en color y en la parte derecha surge una ventana con información y opciones complementarias: nombre, definición, patologías comunes relacionadas, pronunciación, contenidos relacionados, incluir etiquetas, etc.
  • En la parte inferior de la ventana descubrirás opciones para volver a la página de inicio (lado izquierdo) e interactuar con el material que estemos consultando. 

  • Menú: regresa a la página de inicio de la sección y la página inicial.
  • Búsqueda de anatomía: selecciona en un listado de distintas partes anatómicas la opción que te interesa. Quedará resaltada en azul dentro de la imagen.
  • Disecar: retira partes anatómicas que no deseas visualizar.
  • Selección múltiple: selecciona varias partes anatómicas a la vez.
  • Tarjeta mnemotécnica: crea una tarjeta con anotaciones y guardarla para facilitar el estudio (guardadas en la sección "Estudiar").
  • Dibujar: realiza manualmente dibujos y marcas sobre la imagen.
  • Bloc de notas: crea notas.
  • Compartir: comparte materiales con otros alumnos.  
  • Guardar vista: guarda imágenes con los añadidos y modificaciones que hayas realizado (guardadas en la sección "Mi biblioteca").

VÍDEOS/ANIMACIONES

  • Activa los subtítulos en español si lo consideras necesario.

  • Vistas: recuperara la imagen o material anterior o posterior consultado.
  • Lectura: escucha el texto que aparece escrito.
  • Capítulo: desplázate entre las distintas fichas y capítulos del tema que estás trabajando.

Para utilizar esta sección, es necesario disponer de una cuenta de usuario.

En la opción “Estudiar” del menú principal, tendrás acceso a diferentes materiales que facilitarán la práctica y aprendizaje de los contenidos: exámenes, tarjetas mnemotécnicas y actividades de laboratorio.

1. EXÁMENES

  • Pulsa sobre el icono con una interrogación para obtener información sobre las características de un examen concreto. Podrás iniciar el examen pinchando sobre los tres puntos.

  • Al navegar dentro de las distintas áreas temáticas (Anatomía humana, por ejemplo), los menús de la parte superior en ocasiones ofrecen la posibilidad de consultar los exámenes específicos de esa parte.

 

2. TARJETAS MNEMOTÉCNICAS

  • Diseña tus propias tarjetas de estudio, anotando todo aquello que necesites. Podrás agruparlas en conjuntos asignándoles el orden que desees.
  • Las tarjetas presentan dos caras. En el anverso incluye etiquetas, escribe texto e incluso dibuja. En el reverso completa la información dentro de las cajas de las etiquetas.

Cómo crear tarjetas:

  1. Elige una imagen.
  2. Selecciona la opción “Tarjeta mnemotécnica” en el menú inferior.
  3. Incluye en la imagen las etiquetas, textos y dibujos que desees.
  4. Para completar el contenido de las etiquetas con el nombre anatómico de lo seleccionado, da la vuelta a la tarjeta en la opción “Voltear hacia atrás”. Elige “Etiqueta automática” si deseas que el proceso se realice de forma automática.
  5. Guarda la tarjeta

 

Cómo visualizar tarjetas:

Desde el menú principal, apartado “Estudiar”, selecciona la opción “Tarjetas mnemotécnicas”.

 

Cómo agrupar tarjetas:

Es posible crear grupos de tarjetas en el apartado indicado en el punto anterior.

  1. Selecciona “+Nuevo grupo” en la parte inferior de la pantalla.
  2. Escoge las tarjetas que deseas agrupar.
  3. Designa como quieres que se ordenen (en los tres puntos).
  4. Pulsa sobre “Siguiente”.
  5. Revisa que esté todo bien y pulsa sobre “Guardar” (parte superior derecha de la ventana).
  6. Asigna un nombre al nuevo grupo y vuelve a guardar.

Localiza los grupos creados en la opción “Grupos de tarjetas mnemotécnicas”

 

Es necesario realizar una suscripción para sitios institucionales. Dispondrás de este modo de un perfil de usuario que podrás gestionar de acuerdo con sus preferencias.

Disponer de una cuenta de usuario te permitirá:

  • Usar las opciones de “Estudiar” y “Mi biblioteca” del recurso.
  • Descargar y utilizar todas las funciones de la aplicación móvil (Android e Apple iOS).
  • Acceder a Visible Body Suite durante un semestre (150 días a partir de la fecha que creó su cuenta). Consulta más abajo cómo renovar una cuenta.

¿CÓMO CREAR UNA CUENTA?

Es indispensable estar conectado a la IP de la Universidad.

Hay dos vías para crear la cuenta:

  • Primera opción: estando conectado al wifi de la Universidad, accede a la web oficial de Visible Body Suite y crea una cuenta. 

  • Segunda opción: accede a Visible Body Suite a través de la web de la biblioteca (pestaña: “Biblioteca Digital”). Una vez dentro, en la opción del menú superior “Estudiar” (y otras) encontrarás un enlace al sistema de registro (en la parte inferior de la página).

¿CÓMO RENOVAR UNA CUENTA?

  • Es necesario estar conectado a la IP de la Universidad.
  • Abre la ventana de entrada a tu cuenta de usuario, desde la web oficial de Visible Body Suite (estando conectado al wifi de la Universidad) o desde el propio recurso.
  • Usa tu usuario y contraseña para iniciar sesión en tu cuenta de Visible Body Suite.

Autoevaluación

¿Puedo examinarme del contenido de Visible Body Human Anatomy?
Sí, Visible Body ofrece la opción de "exámenes" donde poner a prueba tus conocimientos. Para acceder a ella deberás disponer de una cuenta de usuario (consulta el apartado "Cuenta de usuario" de la sección "¿Cómo buscar?" de esta guía de uso).

¿Cómo puedo descargar y utilizar la aplicación móvil?
Para acceder a Visible Body Suite a través de la aplicación móvil, es necesario disponer de una cuenta de usuario (consulta la pestaña: "Cómo registrarme") que te permitirá identificarte como alumno de la Universidad Europea con acceso autorizado al recurso. Descarga la aplicación y valídate con tu usuario y contraseña.

¿Con qué navegadores y sistemas operativos en compatible Visible Body Suite?
Es compatible con los navegadores Chrome, Safari y Edge en ordenadores con un sistema operativo Windows 10 o OSX 10.13 (y superiores). En móviles y tabletas, iOS 13.0 o Android 10 (y superiores).

¿Cómo puedo reproducir las animaciones en el navegador Safari?
Si tienes dificultades para reproducir animaciones en este navegador, recuerda configurarlo permitiendo la reproducción automática de animaciones (Preferencias > sitios web > Reproducción automática). Quizás necesites cambiar el menú desplegable de "Detener medios de sonido" a "Permitir reproducción automática".