USPTO es el acrónimo de United State Patent ans Trademark Office, es decir, la oficina de patentes y marcas registradas de Estados Unidos. Este organismo nace con el objetivo de proteger las nuevas ideas e inversiones en innovación y creatividad. A través de este recurso, podremos acceder a un buscador mediante el que podremos localizar las patentes registradas. Anteriormente la USPTO contaba con dos buscadores diferenciados, Pub WEST y Pub EAST, pero se consideró que eran una tecnología poco avanzada para el momento en el que nos encontramos actualmente. Decidieron crear una única plataforma más actualizada, que diera acceso a herramientas de búsqueda para localizar la patente. |
Este tipo de búsqueda es utilizado para búsqueda rápidas. Es el que estaba disponible a través de los recursos PatFT/AppFT de la USPTO.
Acción |
Operador |
Ejemplo |
Localiza los resultados que contengan todos los términos |
AND |
Thomas Alba Edison AND 21/10/1979 |
Localiza los resultados que contengan mínimo uno de los términos |
OR |
Alexander Graham Bell (nombre) OR teléfono |
Localiza los resultados que contengan el primer término pero no el segundo |
NOT |
Galileo Galilei NOT telescopio |
Seleccionaremos la búsqueda avanzada para utilizar las opciones de consulta completas, así como para filtrar aún más una búsqueda de patentes por base de datos u organizar documentos mediante etiquetado.
¿Qué es UPSTO?
UPSTO es la oficina de patentes y marcas de Estados Unidos. Es una entidad oficial que depende del Departamento de Comercio de Estados Unidos. Tiene la responsabilidad de promover el progreso de las ciencias y las artes. Su función principal es expedir patentes a los inventores y registrar las marcas.
¿Cuál es la diferencia entre la búsqueda básica y la avanzada?
La búsqueda básica está orientada para nuevos usuarios de este recuro, tiene menús desplegables muy intuitivos, y una vez realizada la búsqueda se muestra una lista de documentos que remiten directamente al PDF de la publicación.
Por otro lado, la búsqueda avanzada permite personalizar los espacios de trabajo, un cuadro de consultas para búsquedas más complejas, además de un mayor número de operadores booleanos que hacen de nexo en nuestros términos de búsqueda. Una vez realizada la búsqueda, los resultados se ordenan en columnas que se pueden copiar y pegar. Además, en la búsqueda avanzada el usuario puede ver el texto completo y la imagen del documento.
¿Dónde puedo conocer más sobre este recurso?
Dentro de la propia base de datos, nos ofrecen la posibilidad de aprender más sobre ella, y así sacarle el máximo partido, a través de la opción “Training materials” que encontraremos situada en la parte inferior de la página.
En ella podemos encontrar información para sacar el máximo provecho a este buscador, como por ejemplo como agregar notas dentro de las imágenes, etiquetado de documentos, configuración de búsquedas etc.
¿Dentro de la búsqueda avanzada qué base de datos debo seleccionar?
La búsqueda avanzada nos da la posibilidad de trabajar con tres bases de datos diferentes, el uso de una o varias de ellas dependerá de qué información necesitamos recuperar.
Si trabajamos con US_PGPUB recuperaremos solicitudes de patentes de antes de ser aceptadas desde el año 2001, mientras que al utilizar USPAT encontraremos las propias patentes desde 1970 en adelante, si lo que necesitamos es encontrar información previa a este año tendremos que seleccionar la base de datos USOCR.
Si nuestra necesidad de búsqueda no requiere de un periodo de fechas determinado, podemos seleccionar las tres bases de datos para que nos haga una búsqueda simultánea en todas ellas, y así recibir más información.