Ir al contenido principal

Bibliometría: Abacus

2

¿Qué es Abacus?

Columna 1 Ábacus es el repositorio institucional en acceso abierto de la Universidad Europea.

Su finalidad es es recopilar, gestionar, difundir y preservar la producción científica de la comunidad académica e investigadora de la Institución.

Columna 2

Recopilar y preservar y dar difusión a la producción científica de la comunidad investigadora de la Universidad.

Dar acceso de acuerdo a unas normas disciplinarias y éticas a dicho contenido.

Contribuir al descubrimiento de los datos y permitir una correcta citación.

Columna 3 ¿Cómo lo hace?

Describiendo a través de datos y metadatos el documento con criterios definidos para garantizar la relevancia y la comprensión de los usuarios de los datos. Asignando un identificador persistente denominado handle

http://hdl.handle.net/11268/xxxxx

Cómo funciona

81. ¿Qué tipos de documentos puedo depositar?

Aquellos documentos que se derivan de una investigación científica: artículos científicos, libros o partes de libros, conferencias, informes, patentes, working papers y otro tipo de documentos derivados de la investigación. Se subirán preferentemente en formato .pdf o .doc. También se depositan en Ábacus las tesis doctorales leídas y defendidas en la Universidad Europea. 

Las versiones de depósito son:

  • Preprint
  • Postprint
  • Versión publicada
  • Versión bajo revisión
  • Otras versiones

11Acceso a los documentos:

"Open access": textos accesible porque así lo permiten las políticas editoriales y el autor (dependiendo del tipo de documento), aplicando la licencia que corresponda.

"Restricted": en los casos en que el contenido, por política editorial, tenga aplicado un período de embargo tras el que pasará a acceso abierto. 

"Closed access": el acceso es cerrado y no se tiene previsto que cambie.

2. ¿Qué condiciones debe cumplir el documento?

Para que un documento pase a ser parte del repositorio debe estar publicado y debe constar la filiación del autor o autora con la Universidad (en cualquiera de sus sedes). No debe estar ya publicado con anterioridad en el repositorio.

10

3. Acceso a Ábacus

Para acceder a Ábacus e iniciar un depósito, es necesario entrar en https://abacus.universidadeuropea.com/ y loguearse a través de LDAP con las credenciales de la Universidad. A continuación hay que seguir los pasos que te indica como conceder licencia, y consignar los datos que tengas sobre la aportación. Es necesario que una vez cumplimentados los datos lleves el proceso hasta el envío final y veas que no consta en tu flujo de trabajo. En ese momento, el envío pasa a ser revisado por el equipo de Biblioteca. Hasta que no es evaluado y revisado por el equipo de Biblioteca no estará disponible de forma definitiva en el repositorio. Si necesitas ayuda para poder archivar tu aportación, puedes seguir la guía de autoarchivo o consultar nuestras FAQ's.

9

4. Cómo identificar un documento en Ábacus

Los documentos que se incorporan a los repositorios se describen e identifican mediante metadatos que hacen que los datos sean interoperables y, por ejemplo, puedan recogerse en recolectores de repositorios como RECOLECTA. Entre esos metadatos están los que identifican el tipo de documento que estamos archivando: book, book part, conference output, conference poster, journal article, etc. Es importante la limpieza de dichos datos para la correcta recuperación de la información y por tanto, del trabajo de cada autor. Los datos referidos a los autores, al año de publicación, al medio en que se publica, a la licencia de distribución o a si se publica en abierto o en cerrado son datos que deben consignarse adecuadamente, y de ahí que pasen un proceso de revisión por parte de la Biblioteca, permitiendo que el trabajo de descubrimiento posterior del trabajo de los investigadores de la Universidad sea fácil y accesible.

Tesis

SUBIR TESIS A ABACUS

Proceso para tesis doctorales

1

Para poder subir una tesis en Ábacus el proceso es algo diferente.

Desde la Escuela de Doctorado nos hacen llegar a Biblioteca las tesis que ya han pasado por un proceso de defensa; solo se subirán las tesis que se han defendido en la Universidad Europea.

3

Desde Biblioteca nos encargamos de comprobar los permisos que ha concedido el autor o autora, si permite poner el texto en acceso abierto o no, y procedemos a hacer una descripción también con base en metadatos para poder identificar los principales campos de una tesis y sus materias.

2

Desde Biblioteca vaciamos las tesis en Dialnet, lo que mejora la visibilidad y accesibilidad a los contenidos y la producción de la comunidad científica de la Universidad Europea.

12

13

                            Biblioteca Sostenible