Ir al contenido principal

Sabi INFORMA: Sabi INFORMA

Base de datos enfocada en la información financiera de empresas de España y Portugal. Interesante para realizar estudios de mercado, conocer los datos bursátiles de empresas cotizadas en Bolsa, indicadores de fortaleza financiera, datos de contacto.

Descripción

    Idioma  

Base de datos empresarial que proporciona información detallada sobre empresas y sectores económicos en España y Portugal. Permite acceder a datos financieros, balances, cuentas de resultados, ratios, información de contacto, estructura corporativa y otros detalles relevantes sobre miles de compañías.

Ofrece herramientas avanzadas de análisis y búsqueda, lo que facilita la toma de decisiones en áreas como el análisis financiero, la investigación de mercados, la prospección de clientes y la gestión de riesgos. SABI es ampliamente utilizada por profesionales de la consultoría, la banca, la auditoría y la investigación empresarial.

ACCESO MADRID     ACCESO VALENCIA    ACCESO CANARIAS

Tutoriales

Saber más

  • El uso de esta base de datos es exclusivo para fines académicos, excluyéndose la posibilidad de utilizarlos los fines lucrativos.
  • Puede accederse a los balances de estas empresas desde 1988 hasta el último ejercicio.
  • Puede ser utilizado para realizar análisis a nivel macroeconómico, microeconómico y sectorial. También es útil para el análisis de mercados y la segmentación.
  • Permite exportar los datos recopilados.
  • Es una herramienta esencial para realizar análisis financieros y de marketing estratégico.
  • SABI ofrece la posibilidad de realizar análisis comparativos por sectores y subsectores económicos, lo que facilita la identificación de las principales empresas de cada industria.
  • La base de datos proporciona acceso a datos históricos, permitiendo hacer análisis de tendencias a largo plazo sobre la evolución financiera de las empresas.
  • Manual de ayuda del editor. 

Otros recursos relacionados

¿Cómo buscar?

Búsqueda directa.

  • Podemos buscar una empresa directamente en la caja de búsqueda.

 

Búsqueda por criterios.

  • Ofrece 21 criterios principales que a su vez se dividen en subcriterios.

 

  • Uno de los criterios, el número de empleados, pero podemos seguir combinando cuantos queramos.

 

  • Nos irá almacenando todos los criterios de búsqueda que hayamos escogido y ofrecerá una lista de resultados.

 

  • Y los resultados.

Los resultado que obtengamos de una empresa en concreto nos mostrará una imagen general de los principales datos.

 

  • Pero podemos concretar con el menú que aparece a la derecha.

 

 

  • Segmentación: Se puede hacer en cualquier número de empresas, dividiéndolas según un máximo de dos variables (primaria y secundaria). Estas variables pueden incluir industria, ubicación, variables financieras, etc.

  • Análisis de grupo: El análisis de pares es una herramienta de referencia que puedes usar para comparar un grupo de empresas entre sí, o contra algunas estadísticas resumidas del grupo de empresas. El grupo de comparación de empresas está compuesto por las empresas actualmente seleccionadas de la lista de resultados.
  • Agregación: El análisis de agregación te permite sumar, año tras año, las líneas de las cuentas de cada empresa seleccionada de la lista de resultados.
  • Distribución estadística: El análisis de distribución estadística te permite analizar cómo se distribuye una variable específica en un grupo de empresas seleccionadas de la lista de resultados.
  • Análisis de concentración: El análisis de concentración te permite determinar la participación (o peso) de cualquier variable financiera aditiva para cada empresa incluida en un grupo de empresas seleccionadas de la lista de resultados.
  • Regresión lineal: La regresión lineal es una técnica estadística clásica que se utiliza para determinar la relación entre dos variables aleatorias trazando, en un gráfico bidimensional, todas las observaciones y construyendo una línea vertical que se ajuste mejor a los datos

Autoevaluación

¿Puedo encontrar a una empresa americana en Sabi?
Solo se pueden encontrar empresas con sede fiscal en España y Portugal.

¿Cuándo se actualizan los datos?
La información se actualiza diariamente, mediante el depósito de las empresas en el Registro mercantil.

¿Qué cobertura temporal tiene?
Cuentas anuales desde 1990.

¿Qué tipo de información proporciona SABI?
SABI proporciona información sobre la situación económica y financiera de las empresas, número de empleados, actividad, sector, localización, forma jurídica, auditores, administradores, participadas, accionariado, etc.

¿Cómo se pueden exportar los informes de SABI?
Los informes creados en SABI se pueden exportar en varios formatos como Excel o PDF.