Skip to Main Content

Portal de revistas científicas UE : Home

¿Qué es OJS?

El Portal de Revistas Científicas de la Universidad  se basa un sistema de gestión de contenidos basado en la filosofía de software libre o código abierto que permite la publicación de revistas académicas en formato electrónico.

Este sistema forma parte de una serie de aplicaciones de código abierto dentro del proyecto PKP (Public Knowledge Project), que ha generado proyectos para la publicación en acceso libre de recursos como revistas, libros o preimpresos (OJS, OMP y OPS) dentro del mundo académico, apostando por un acceso equitativo al conocimiento.

Según la UNE, la Unión de Editoriales Universitarias Españolas, en España son más de 1000 las revistas científicas que se editan, y de estas, 911 se editan por la vía diamante o platino.

 

PORTAL DE REVISTAS CIENTÍFICAS DE LA UE 

En el Portal de Revistas Científicas de la Universidad puedes encontrar las publicaciones que se editan desde la institución.

Este portal se gestiona a nivel administrativo desde la Biblioteca. Actualmente aloja dos revistas con mucha trayectoria en la Universidad: REIA y KRONOS.

La apuesta es poder alojar en este portal aquellas revistas y congresos que los investigadores de la Universidad quieran poner en marcha y prolongar en el tiempo para contribuir desde el mundo editorial a la publicación académica.

CARACTERÍSTICAS DE LAS PUBLICACIONES

Las revistas que se publican en OJS se publican en acceso abierto y se consideran "revistas diamante", ya que no suponen un gasto para el autor ni para el lector.
Distribuye sus contenidos bajo licencia Creative Commons y permite el acceso a texto completo a los artículos.

QUÉ PERMITE EL PORTAL

Desde el portal se puede gestionar todo el proceso editorial, con el nivel exigido, para una publicación científica o académica. El panel de control de la plataforma permite a los editores:

  • Gestionar la recepción de los manuscritos y la interacción con la autores.
  • Registro de usuarios con diferentes roles: editores, revisores, autores...
  • Gestionar el proceso de revisión de los originales.
  • Proceso de publicación, incluyendo correcciones, galeradas, y publicación final.
  • Gestionar los derechos de autor.
  • Alojar múltiples revistas de una institución en un mismo portal.

Los datos de la plataforma son interoperables, lo que permite que sean recolectados y descubiertos, es decir, que respondan a buscadores y portales especializados.

 

PUBLICAR

Si perteneces a una escuela o facultad de la Universidad Europea y quieres editar una revista, ponte en contacto con el equipo de Biblioteca para que podamos informarte de cuáles son los pasos a seguir.

En términos generales debes tener en cuenta que necesitas respaldo institucional, definir las figuras que van a formar parte del consejo editorial y la propia línea editorial de la publicación.

Desde Biblioteca te asesoramos y acompañamos con temas relacionados con la plataforma de publicación y con otras cuestiones relacionadas con algunos aspectos formales de las publicaciones.

Revistas Universidad Europea

                            Biblioteca Sostenible