La plataforma digital ofrece una amplia gama de libros electrónicos en español e inglés de diversas disciplinas académicas (ingeniería, historia, filosofía, derecho, física, química, etc.). Su catálogo, en constante crecimiento, supera los 183,800 títulos y también incluye artículos de revistas, informes y tesis doctorales. Los usuarios registrados pueden acceder a funciones personalizadas como "Mi estante", un espacio donde guardar y organizar los títulos de interés, y "Mis búsquedas", que permite almacenar búsquedas avanzadas para consultarlas más tarde. |
ACCESO MADRID ACCESO VALENCIA ACCESO CANARIAS ACCESO ANDALUCÍA
eLibro cuenta con 18 áreas generales:
Se encuentra en la parte superior central de la página y permite una consulta básica sobre algún tema de interés.
Permite realizar búsquedas más complejas.
Accesible desde el menú principal de la página
Una vez que el usuario selecciona y abre el registro del libro que desea consultar, podrá acceder a información detallada sobre su disponibilidad, tipo de acceso, opciones de descarga, datos bibliográficos y resumen.
La lectura en línea permite acceder y leer contenido digital directamente a través de Internet, sin necesidad de descargarlo previamente, da la posibilidad de personalizar la experiencia de lectura:
Para poder descargar los libros y leerlos sin conexión, es necesaria la descarga e instalación de la aplicación eLibro, compatible para ordenadores, tablets y móviles.
¿Puedo utilizar esta base de datos en mi teléfono móvil?
La plataforma es compatible con dispositivos móviles, tanto Android como iOS, a través de su sitio web o mediante aplicaciones móviles, si están disponibles. Esto te permite acceder a los libros electrónicos desde tu teléfono, lo que facilita la lectura y consulta en cualquier momento y lugar.
¿Para qué tipo de usuarios está destinada?
Está destinada principalmente a usuarios académicos y profesionales que buscan acceder a libros electrónicos en una variedad de áreas del conocimiento. Esto incluye estudiantes, investigadores, docentes y bibliotecas, quienes pueden utilizar la plataforma para consultar libros digitales.
¿Cuándo fue lanzada esta base de datos?
La base de datos e-libro fue lanzada en el año 2003. A lo largo de los años, e-libro ha ampliado su catálogo y funcionalidades, adaptándose a las necesidades de los usuarios académicos y profesionales.
¿e-Libro ofrece otros servicios además de la base de datos?
Ofrece herramientas de anotación y resalte muy interesantes: los usuarios pueden tomar notas, resaltar texto y guardar fragmentos importantes dentro de los libros, lo cual es útil para la investigación o el estudio.
¿Qué tipo de alertas ofrece e-Libro?
Ofrece varios tipos de alertas para mantener a los usuarios informados sobre nuevos contenidos y actualizaciones relevantes, pueden llegar a los usuarios a través de correo electrónico o dentro de la plataforma.