Ir al contenido principal

Bibliometría: Unidad de Bibliometría

Encontrar el recurso más adecuado para publicar nuestro trabajo de investigación puede ser algo complejo. ¿Elegir una ruta diamante o con pago de APC's? ¿Cómo encuentro revistas reputadas en mi área? ¿Qué es una revista depredadora? Podemos asesorarte para conocer y manejar las herramientas que te pueden ayudar a tomar una decisión informada, tanto para seleccionar los mejores recursos para publicar como para evitar e identificar posibles fraudes dentro del mundo editorial.
Puede darse el caso de que en alguna situación necesites búsquedas especializadas para determinadas investigaciones que requieran de la ayuda del personal de Biblioteca. No lo dudes: ponte en contacto con nosotros, cuéntanos qué necesitas y pondremos nuestro conocimiento para ayudarte en tu trabajo.
Puede darse el caso de que en alguna situación necesites búsquedas especializadas para determinadas investigaciones que requieran de la ayuda del personal de Biblioteca. No lo dudes: ponte en contacto con nosotros, cuéntanos qué necesitas y pondremos nuestro conocimiento para ayudarte en tu trabajo.
En la carrera de investigación, a diario, surgen situaciones o dudas que pueden solventarse con una pregunta corta o, requieren de una atención con más tiempo donde plantear escenarios más complejos, o situaciones que requieren de una conversación para poder proporcionar las explicaciones necesarias hasta llegar a buen puerto. Momentos como la convocatoria de sexenios, cómo encontrar un indicador, seleccionar un recurso, conocer mejor el repositorio institucional, etc. pueden ser susceptibles de ayuda especializada.

Si es tu caso, no dudes en contactar con el personal de la Unidad de Bibliometría para solicitar una atención especializada en el horario más conveniente y, si puedes, recuerda adelantar algunos datos para enfocar mejor la reunión y ayudar a los bibliotecarios a preparar alguna documentación de antemano.
Desde Biblioteca creemos que la formación es un pilar básico para comprender algunos aspectos relacionados con temas tan dispares como la Ciencia Abierta, la bibliometría o los derechos de autor. Por eso apostamos por pautar formación que comprenda temas como la Ciencia Abierta, la selección de recursos para publicar o las revistas depredadoras, los derechos de autor, los perfiles de autor, etc.

Si consideras que hay algún tema que consideres que te gustaría que abordáramos desde esta Unidad en nuestra programación, estaremos encantados de recibir tus sugerencias.
Los perfiles de investigador en redes como WoS, Scopus u ORCID son una forma de identificar y distinguir a cada profesional y por tanto, su producción científica, dentro del vasto ecosistema de la investigación.

Trabajar y cuidar esos perfiles, cómo puedes crear uno de cero, conocer cuáles hay, cómo puedes reclamar un perfil, etc. pueden generar consultas y desde Biblioteca podemos asesorarte sobre ello o, incluso, hacer gestiones para reclamar los perfiles si se da el caso.

¿Quieres saber más? Solicita una asesoría o consulta nuestras guías sobre el tema.

Otros servicios de la universidad

                            Biblioteca Sostenible