https://d115jpn9r81ew0.cloudfront.net/data/headers/1991/BANNER_PREGUNTA_A_LOS_BIB.png
Mostrando 9 de 9 resultados

Observatorio IA

imagen-decorativa
11/29/2024
profile-icon Raúl Arranz

La inteligencia artificial generativa (IAG) es un tipo de inteligencia artificial (IA) especializada en la creación de contenidos nuevos, y supone un avance respecto a la lA tradicional, que se ha centrado normalmente en la toma de decisiones basadas en entradas específicas. Por ejemplo, mientras que esta última puede sugerir un curso en función de las preferencias de un usuario, la IAG puede generar los contenidos de ese curso (imágenes, documentación, presentaciones, etc.). Este proceso se suele realizar a partir de descripciones en lenguaje natural que, dependiendo del resultado obtenido, deberán ser elaboradas.

Acceso

imagen-decorativa
09/16/2024
La IA generativa es una innovación tecnológica que produce contenido nuevo a partir de grandes cantidades de información, como textos, imágenes, música o sonidos
IA
imagen-decorativa
09/12/2024
La Inteligencia Artificial está presente en sectores muy diversos, desde la sanidad a las comunicaciones, pasando por la educación
IA
imagen-decorativa
09/12/2024
Diferentes empresas ofrecen elaborar el TFG y el TFM a los estudiantes universitarios por un precio. Estas empresas se ven directamente afectadas por el uso que los estudiantes han empezado a hacer de los chatbots para elaborar sus trabajos.
IA
imagen-decorativa
09/12/2024
La inteligencia artificial generativa está transformando la educación universitaria, planteando un desafío y una oportunidad para estudiantes y docentes
IA
imagen-decorativa
09/12/2024
El objetivo de este estudio es evaluar el rendimiento de ChatGPT en la resolución de preguntas en exámenes universitarios
IA
imagen-decorativa
09/12/2024
Desde el Observatorio de Tendencias Educativas e Innovación del eLinC realizan una entrevista a la Profesora Ilona Buchem de la Universidad de Ciencias Aplicadas Beuth de Berlín.
IA
imagen-decorativa
09/12/2024

Autor del artículo: Fundación CYD

Fuente: Fundación CYD

Tipo : Video

Fecha de publicación : 19/07/2024

- Aplicaciones de las IAs en la educación.

- Métodos para combatir la brecha digital con las IAs.

- Las IAs son un reto y una oportunidad para la Universidad. 

Debate sobre la importancia de la aplicación de la IA a la Educación y la existencia de una brecha digital. Crecimiento exponencial de la IA: acceso a la tecnología, capacitar digitalmente al conjunto de la población, sesgo de los algoritmos que pueden ampliar la brecha digital, la ley del parlamento europeo es un avance aunque queda mucho por recorrer y la disponibilidad económica.

Interés: 16' 02"-21'10" Una frase resume todo: "Cuando hay crisis educativa significa que hay crisis de mundo y la hay". Si miramos las nuevas tecnologías con perspectiva hay 3 momentos clave: la aparición de internet, los teléfonos inteligentes y ahora vivimos un momento de disrupción (está en cuestión todo el modelo educativo no solo cómo enseñamos, sino a quién y qué enseñamos). Concienciación a nivel de profesorado y alumnos de la IA en la Educación Superior. Educar es acoger y acompañar, así acogemos a personas que aspiran a tener una vida plena. IA como reto y oportunidad para las Universidades. IA Generativa.

 

Acceso al video

IA
imagen-decorativa
09/11/2024
Para programar es especialmente útil GitHub copilot; mientras que en el procesamiento de datos podemos ayudarnos de Mostly AI.
IA