Autor del artículo: Juan José Prieto
Fuente: Cinco Días - El País
Tipo : Noticia
Fecha de publicación : 04/08/2023
– IA en educación: Innovación, conocimiento y automatización de procesos.
– Sector universitario: Competitividad y automatización de tareas administrativas.
– Consideraciones clave: Utilidad, privacidad, ética, transparencia y momento de implementación.
La Inteligencia Artificial está presente en sectores muy diversos, desde la sanidad a las comunicaciones, pasando por la educación. En lo que respecta a la educación, su principal desarrollo se centra en la innovación y el conocimiento. Pero también es de gran ayuda en el aspecto administrativo, sobre todo en lo relativo a simplificar procesos gracias a la automatización. Si dentro del sector educativo, nos fijamos en las universidades, podemos encontrar un panorama más competitivo, ya que su objetivo es captar a los mejores estudiantes y optimizar los recursos que tienen disponibles. En el sector universitario hay tareas repetitivas y rutinarias que ocupan un gran porcentaje de la jornada del personal administrativo, y la Inteligencia Artificial puede ser de gran ayuda para automatizar estos procesos.
Para comentar se requiere una cuenta.
Ingrese a Open Athens UEEs necesario iniciar sesión para interactuar con este comentario. Por favor inicie sesión e intente de nuevo