El paradigma tradicional de la formación puntual ya no resulta adecuado en un mundo de cambio económico, tecnológico y social constante. El informe Habilidades del Futuro de Santander presentado hoy revela un nuevo panorama en el que el aprendizaje continuo es la piedra angular del desarrollo profesional. Según el informe, ocho de cada diez personas sienten la necesidad de seguir ampliando sus conocimientos, mientras que el 38% considera que la formación recibida antes de acceder al mercado laboral no le ha sido útil.
La IA se perfila como el mayor factor de disrupción en el mercado laboral, y su uso será esencial para la empleabilidad. Seis de cada diez encuestados comparten esta visión y también prevén que la IA y la Ciencia de Datos estarán entre las áreas con mayor demanda en los próximos cinco años. Las expectativas de disrupción por parte de la IA son elevadas: un tercio de los encuestados cree que esta tecnología reemplazará su puesto de trabajo en el futuro, mientras que siete de cada diez están de acuerdo en que las generaciones futuras desempeñarán empleos que aún no han sido inventados.
Acceso al contenido