Este artículo analiza el impacto de la inteligencia artificial (iA) en la docencia universitaria, destacando sus beneficios y desafíos. La investigación se centra en cómo las herramientas de iA pueden mejorar las funciones docentes, incluyendo la docencia, la gestión, la investigación y la transferencia de conocimiento. Mediante un enfoque descriptivo, se proponen ocho estrategias prácticas para integrar la iA en diversas tareas educativas, desde la generación de rúbricas hasta la creación de bots educativos y el diseño de metodologías personalizadas para los estudiantes. la metodología combina revisión bibliográfica y análisis de aplicaciones prácticas, ilustrando cómo la iA puede optimizar procesos académicos. entre las conclusiones, se destaca que la iA puede potenciar la eficiencia docente y personalizar la experiencia de aprendizaje, aunque su implementación debe ser cuidadosa para evitar riesgos como la deshumanización de la enseñanza y la dependencia excesiva de las tecnologías automatizadas.
Para comentar se requiere una cuenta.
Ingrese a Open Athens UEEs necesario iniciar sesión para interactuar con este comentario. Por favor inicie sesión e intente de nuevo