Autor del artículo: Programa Equipo de Investigación

Fuente: La Sexta

Tipo: Video

Fecha de publicación: 11/10/2023

 

– La IA es una buena herramienta de apoyo al trabajo sanitario.

– La IA a día de hoy no puede sustituir el trabajo de un médico, ya que siempre debe haber un profesional supervisando las respuestas de esa IA.

– Los algoritmos IA son capaces de detectar una enfermedad en fase pre-clínica (antes de que la persona tenga ningún síntoma).

 

La Inteligencia Artificial de ChatGPT ha llegado al ámbito sanitario y en este caso concreto al hospital. En una Unidad de Cuidados Intensivos la utilizan desde hace tres meses realizando consultas a través de GPT4 para conseguir de manera más rápida respuestas concretas sobre fármacos a utilizar.Además, el médico Juan José Beunza (médico internista - Universidad Europea Madrid) cuenta cómo les ha cambiado su trabajo la Inteligencia Artificial, ya que les permite obtener información de posibles diagnósticos, tratamientos y pronósticos en general de forma inmediata. Sin embargo, a la pregunta ¿Podría entonces la Inteligencia Artificial sustituir el trabajo de un médico? El médico lo tiene claro y asegura que tiene que haber siempre un profesional supervisando las respuestas de esa Inteligencia Artificial que a veces comete errores muy simples.

Interés: 10"-1'30" La IA se ha convertido en una herramienta más en el equipo sanitario de la UCI de este hospital. Un integrante más del equipo, Gpt4, que ofrece respuestas rápidas a preguntas del personal sanitario y que anteriormente se resolvían consultando la literatura científica correspondiente. Sin embargo, a día de hoy no puede sustituir a un médico, pero sí facilitar su día a día profesional

Acceso al Video