Autor del artículo: Comité ANUIES-TIC

Fuente: ANUIES-TIC

Tipo: Video

Fecha de publicación: 23/05/2024 

- En estos momentos, estamos asistiendo a la disrupción de una herramienta y una nueva tecnología como es la inteligencia artificial que impacta directamente en el ámbito educativo.

- Democratizar el conocimiento y la educación evitando las brechas.

- La IA como herramienta de inclusión, ya que puede ayudar a las personas con diversidad funcional a superar limitaciones.

Conferencia del Dr. Jordi Linares Pellicer, Investigador del Valencian Research Institute for Artificial Inteligence dentro de las Jornadas de Inteligencia Artificial realiza la presentación "La IA: impacto en la sociedad, la educación y la inclusión".

Interés: 57'50"-1h. 9min. En la actualidad, es fundamental cambiar el paradigma de la Educación, aprendiendo a utilizar estas nuevas herramientas para alcanzar nuevas metas,... Hay que adaptar los planes de estudio, preparar a los estudiantes para interaccionar con la IA, fomentar el pensamiento crítico y apostar por la educación personalizada y adaptada a las necesidades de los estudiantes. Además de crear rutas de aprendizaje individualizadas. Tutores virtuales omnipresentes y van a democratizar la Educación para que no hayan brechas y garantizar el acceso a internet y conseguir que cualquier persona que con interés y ganas sea capaz de lograr sus objetivos. Educación adaptativa, dinámica y personalizada. Al igual que estudiantes que tengan necesidades funcionales concretas: comprensión, audición,... El futuro cercano de nuestra sociedad será el producto de la sinergia entre la inteligencia humana y la inteligencia artificial, además de conseguir un futuro más inclusivo para todos.

Acceso al VIdeo