Autor del artículo: Josep Lluís Micó
Fuente: La Vanguardia
Tipo: Noticia
Fecha de publicación: 10/02/2024
- La editorial usa la IA para comprobar si les llegan originales o si son plagios.
- Se puede utilizar la IA para ayudarse en ciertos aspectos de los artículos.
- Los autores deben indicar cuando hayan utilizado la IA en los artículos
La publicación de un artículo en una revista científica ha causado una gran polémica, debido a que los autores no suprimieron una frase que indica claramente que han utilizado un chatbot como ayuda en algún momento de la redacción. El escándalo no se debe tanto a que se utilice un chatbot como herramienta de apoyo, sino a la trascendencia que ha tenido, ya que se ha extendido por redes sociales como X. Las editoriales dan la posibilidad de utilizar la Inteligencia Artificial como instrumento para definir metodologías, obtener resultados, analizar material o proceder a su discusión; pero, los autores deben indicar con claridad que se han ayudado de estas herramientas.
Para comentar se requiere una cuenta.
Ingrese a Open Athens UEEs necesario iniciar sesión para interactuar con este comentario. Por favor inicie sesión e intente de nuevo