Los principios FAIR en materia de datos de investigación indican que una de las cualidades que deben tener es ser “accesibles”. Por ello desde 2011 se exige que los resultados de investigación financiados de forma pública estén disponibles y accesibles para otros investigadores.
En una vuelta de tuerca, ante los discretos resultados obtenidos, la ANECA implantó como medida, desde 2023, que los resultados de investigación estén disponibles en repositorios como requisito indispensable para poder acceder a las evaluaciones de la actividad investigadora. Desde ese momento, tal y como recogen en una carta en Nature de los investigadores Torres-Salinas y Arroyo Machado, las cifras de depósito en los repositorios de las universidades ha experimentado un notable crecimiento, en pos de contribuir a una ciencia en España en acceso abierto.
Recuerda que en la Universidad Europea tienes disponible el repositorio institucional ABACUS para que la comunidad investigadora de la Universidad pueda depositar su producción.