Skip to Main Content

Biblioteca virtual de salud: Español

Instrumento de difusión del conocimiento científico que pertenece a la Red Internacional de Bibliotecas Virtuales. Acceso a distintas fuentes de información científica en bases de datos, catálogos colectivos, publicaciones, noticias, etc.

Descripción

Este portal ofrece acceso libre a fuentes de información científica y técnica en Ciencias de la Salud, incluyendo bases de datos, catálogos, publicaciones electrónicas y herramientas de búsqueda. Se basa en el trabajo colaborativo y en red para difundir información en el área de la salud. Entre sus productos se encuentran el IBECS (índice bibliográfico español en ciencias de la salud), SciELO-España (plataforma de revistas científicas electrónicas), DeCS (vocabulario trilingüe para indización), y el CNCS (catálogo colectivo nacional). Además, ofrece servicios como la interfaz de búsqueda integrada (IAHx) y la plataforma personalizada Mi BVS.

ACCESO EN ABIERTO

Tutoriales

La Biblioteca virtual de salud cuenta con Tutoriales

Investigación en la BVS  https://bvsalud.org/searchtutorial/ES/clase-2.html

Dispones de recursos de apoyo para la toma de decisiones en Salud, en el enlace https://bvsalud.org/es/productos-y-servicios/#menu-recursos

Colección a la base de datos bibliográfica disponible en el servicio de búsqueda integrada del portal regional de la BVS  https://bvsalud.org/es/productos-y-servicios/#menu-bases

Está formada por LILACS, bases de datos nacionales, temáticas, institucionales, repositorios de la OPS y la OMS y la base de datos de Medline, además de otras bases regionales.

Para facilitar la búsqueda de información puedes acceder a cursos dentro de la plataforma dirigido a estudiantes y profesionales del área de la salud https://campus.paho.org/es/curso/acceso-y-uso-de-informacion-en-salud-actualizacion-2022

Además de los cursos, tutoriales y vídeos, si tienes dudas sobre una estrategia de búsqueda puedes contactar con el servicio de Pregunte al bibliotecólogo.  https://bvsalud.org/es/como-pesquisar-es/#menu-pregunte

Saber más

La Biblioteca Virtual en Salud (BVS) fue creada en 1998 como un modelo, una estrategia y una plataforma operativa de colaboración técnica de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) para la gestión de la información y el conocimiento en el ámbito de la salud en América Latina y el Caribe (AL&C).

Acerca de la BVS en España

Desde 1999, la Biblioteca Nacional de Ciencias de la Salud (BNCS) del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII), reconociendo la relevancia de la difusión de la producción científica para la comunidad investigadora de España, asume la responsabilidad de ser el Centro Coordinador del proyecto BVS en el país. Inicia su desarrollo en colaboración con BIREME (OPS/OMS). BVS España fue presentada oficialmente en las IX Jornadas de Información y Documentación Científica en Ciencias de la Salud, celebradas en Cáceres en septiembre de 2001.

Esta plataforma ofrece acceso libre y gratuito a diversas fuentes de información científica en Ciencias de la Salud, como bases de datos, catálogos, publicaciones electrónicas, noticias y herramientas de búsqueda, entre otros recursos.

Acerca de la BNCS

La Biblioteca Nacional de Ciencias de la Salud (BNCS) es una entidad que forma parte del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) (RD 1893/1996). Entre sus principales funciones se incluyen la actualización de bases de datos científicas generadas en España, con el fin de facilitar el acceso y la difusión de la investigación de nuestra comunidad científica. Además, desarrolla iniciativas para establecer programas de cooperación con otras instituciones, mejorando los sistemas de intercambio de información científica entre las bibliotecas de ciencias de la salud en España y otras redes nacionales e internacionales. También trabaja en la coordinación de la terminología médica en colaboración con organizaciones internacionales del sector sanitario.

Otros recursos relacionados

¿Cómo buscar?

En una búsqueda básica se obtiene una gran cantidad de resultados. Se recomiendan este tipo de búsqueda para hacer una primera aproximación a un tema. 

  • Introduzca una o más palabras en el cuadro de búsqueda y a continuación haga clic en la lupa para ver los resultados de búsqueda.
  • Al colocar una palabra o términos compuestos "entre comillas", el sistema busca la ocurrencia exacta de todo lo que está entre comillas.
  • Dispone de un tutorial donde puede ver detalladamente cómo realizar las búsquedas.

Cuando realizamos una búsqueda avanzada obtenemos resultados más concretos, por lo que nuestra búsqueda será más precisas y eficaces.

  • Desde búsqueda avanzada además de buscar por título o autor puedes incluir varios términos y aplicar filtros como puede ser descriptor, base de datos, fecha de publicación, idioma, tipo de estudio o revista entre otros.

Descriptores en Ciencias de la Salud, es un vocabulario controlado en Ciencias de la salud. SE estructura en cuatro idiomas. DeCS es una traducción ampliada del Medical Subject Headings (MeSH).

Estos descriptores de usan en bases de datos de salud para representar el asunto de los documentos indexados.

Para acceder a DeSH/MeSH puedes pulsar aquí.