Mendeley os ofrece la posibilidad de crear grupos con otros compañeros, con una biblioteca compartida. Esto nos permitirá que todos los miembros del grupo vean los mismos documentos y así mejorar la forma de realizar proyectos grupales.
Para crear un grupo tendremos que ir a la versión web o a nuestra aplicación de escritorio y seleccionar en el menú lateral “groups”, lo encontrarás situado debajo de “collections”.
Para crear nuestro primer grupo solo tendremos que acudir a la opción “New group”, dónde al igual que en las colecciones, lo primero que tendremos que hacer es ponerle nombre para que se genere el nuevo grupo.
Una vez creado tenemos varias posibilidades:
Para añadir miembros a nuestro grupo tendremos que seleccionar los tres puntos que nos aparecen a la derecha del nombre del grupo y hacer clic en “Manage group”.
Dentro encontraremos la opción “Invite members”, donde podremos enviarles una invitación añadiendo únicamente su correo electrónico. Una vez mandada nos aparecerá dentro de invitaciones pendientes, en esta misma ventana.
Si queremos incorporar documentos a un grupo podemos pasar el registro de nuestra biblioteca al grupo compartido, para ello solo tenemos que arrastrarlo desde la carpeta de colección a la del grupo. Si el archivo que queremos añadir al grupo no se encuentra en nuestra colección tenemos que añadirlo previamente y después traspasarlo a nuestro grupo.
Si hemos añadido un documento PDF a nuestro grupo, tenemos la posibilidad de subrayar y que el resto de miembros puedan ver lo que nosotros hemos resaltado.
Para ello tenemos que abrir el documento desde el grupo, lo encontraremos en la fila de cada de uno de los registros, en el último apartado, “file”.
Una vez abierto el documento encontraremos el dibujo de un cuadrado con un lápiz, en él podremos seleccionar el tipo de subrayado que preferimos. Cuando hayamos seleccionado el tipo y el color solo tenemos que seleccionar las palabras a resaltar y lo tendremos subrayado.
Para poder añadir citas y referencias de los documentos que tenemos guardados en Mendeley, al documento de nuestro trabajo, tenemos que instalar Mendeley Cite. Este complemento nos ayudará a crear y editar citas según el estilo bibliográfico elegido.
La instalación de este complemento la podemos hacer a través de la aplicación de escritorio, acudiendo a la barra superior y seleccionado “Tools”, y luego “Install Mendeley Cite for Microsoft Word”.
Al igual que al instalar el conector del buscador, nos redirigirá a la página web de Mendeley donde podremos acceder a la descarga haciendo clic en “Obtener Mendeley Cite”, después nos derivará a nuestra cuenta de Microsoft y finalizaremos el proceso haciendo clic en “Open in Word”.
Finalizada la instalación encontraremos el complemento “Mendeley Cite” dentro del apartado de referencia de Word.
Para empezar a utilizar el complemento acudiremos al panel que se desplegará a la derecha al acceder a Mendeley Cite.
Para seleccionar el estilo bibliográfico entraremos en “Citation Settings” y “Change citation Style” para elegir el estilo necesario.
Lo siguiente que podemos hacer es añadir citas a nuestro trabajo, para ello usaros la opción “References” y se nos abrirá un desplegable que nos mostrará nuestro panel de Mendeley, para que podamos seleccionar cual es la cita que queremos añadir. Una vez seleccionado el registro, aparecerá automáticamente su cita en el estilo bibliográfico seleccionado.
Cuando hayas terminado de añadir nuestras citas, podremos empezar con la bibliografía.
Para ello seguiremos dentro de Mendeley Cite, y haremos clic en los tres puntos que aparecen después de “citation settings” y elegiremos “Insert bibliography”. Una vez seleccionado se nos generará la bibliografía de manera automática, haciendo una referencia por cada una de las citas añadidas previamente en el trabajo.