Mostrando 4 de 4 resultados

Observatorio IA

imagen-decorativa
09/05/2025
profile-icon Marina Marcuello

Las propietarias de los derechos de varias de las IP más famosas del mundo se unen en su lucha contra la inteligencia artificial y las creaciones no autorizadas.

Si le solicitas a la IA de Midjourney que cree un vídeo con superhéroes, lo creará sin tener en cuenta que esto va en contra del derecho a la propiedad intelectual, es por esto que Warner Bros ha decidido demandarla ya que ha generado este contenido sin ningún tipo de autorización.
Esta demanda se une a las que ya presentaron Disney y Universal hace unos meses contra la misma compañía.

Acceso a la noticia

IA
imagen-decorativa
03/25/2025
profile-icon Marina Marcuello

El artículo analiza el significado ético del uso de la inteligencia artificial generativa (GenAI) en la educación, haciendo hincapié en la importancia de las acciones sobre las palabras cuando se trata de abordar las implicaciones éticas del uso de la tecnología en las escuelas. Los temas incluyen la responsabilidad ética de los líderes escolares en la configuración del impacto de la IA en la educación; la importancia de revisar las políticas de privacidad de las herramientas de IA; y la necesidad de que los educadores y los estudiantes se comprometan críticamente con las herramientas GenAI.

Acceso al artículo (mediante claves institucionales)

IA
imagen-decorativa
03/17/2025
profile-icon Marina Marcuello
  • Prohibirá el uso de la inteligencia artificial para manipular decisiones, explotar vulnerabilidades o clasificar biométricamente
  • El nuevo texto, en fase de anteproyecto de ley, regulará la nueva tecnología según la normativa europea

El Consejo de Ministros ha dado luz verde este martes al anteproyecto de ley que adaptará el ordenamiento jurídico español a la normativa europea sobre inteligencia artificial, y que pretende facilitar que los usuarios puedan diferenciar fácilmente los contenidos que son reales de los que son virtuales, además de evitar el uso perverso de esta tecnología.

El texto, que se tramitará por la vía de urgencia, seguirá ahora los trámites preceptivos antes de volver al Consejo de Ministros para su aprobación definitiva.

El ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, ha subrayado la trascendencia de la futura Ley para el buen uso y la gobernanza de la inteligencia artificial, y se ha referido a la IA como un "poderoso" instrumento que puede favorecer el crecimiento económico, la lucha contra muchas enfermedades o el desarrollo de nuevos fármacos; pero también una herramienta para difundir bulos, expandir el odio y atacar a la democracia.

Acceso a la noticia

IA
imagen-decorativa
09/23/2024
Rodolfo Tesone Mendizábal, especialista en derecho digital nos presenta el RIA, un Reglamento para una nueva era.
IA
Footer UE