- Los profesionales españoles denuncian que no se respetan los derechos de autoría y que esta práctica contraviene la normativa europea de propiedad intelectual.
Con el desarrollo de la inteligencia artificial generativa, los traductores ven en riesgo su labor y denuncian que su trabajo se está utilizando para el “entrenamiento” de programas de IA sin su permiso, sin respetar sus derechos de autoría y contraviniendo la normativa europea sobre propiedad intelectual.
Ciertas entidades defienden el principio de Autorización, Remuneración y Transparencia (ART), adoptado por el European Writers’ Council (una federación de asociaciones de autores) como marco esencial para cualquier uso de obras protegidas”, reivindicaban las asociaciones impulsoras del estudio.
Sin embargo, estos principios se están incumpliendo, esto conlleva demandas como la presentada en Francia contra Meta, a mediados de marzo, por asociaciones de editores y autores debido al uso masivo y sin autorización de sus obras para el entrenamiento de modelos de IA generativa.
Acceso a la noticia (mediante clave institucional)