Logo
Mostrando 10 de 61 resultados

Observatorio IA

imagen-decorativa
08/29/2025
profile-icon Marina Marcuello

Se trata de un estudio mediante el que se encuesta a los estudiantes sobre la frecuencia y la razón para usar ChatGPT, así como su opinión y el mal uso académico que puede suscitar. De este estudio se extrae que los estudiantes lo utilizan principalmente para recopilar información y que son conocedores de su posible uso poco ético si se utiliza para hacer trampas. Lo que permite contribuir al discurso actual sobre el papel de la IA en la educación superior al proporcionar información precisa sobre su uso.

Acceso al artículo ( con clave institucional)

imagen-decorativa
06/13/2025
profile-icon Marina Marcuello

Este artículo explora cómo las instituciones de educación superior dan sentido a la potencialidad inherente a la inteligencia artificial y las primeras respuestas a la proliferación de ChatGPT. Mediante un estudio cualitativo basado en entrevistas realizado en tres IES de Noruega, y aplicando los tres pilares de las instituciones de Scott (2005) como marco analítico, el artículo examina el tipo de presión de cambio que se percibía que ChatGPT representaba en el periodo posterior a su lanzamiento y el tipo de respuesta organizativa que esta percepción justificaba. Los resultados muestran que, aunque se esperaba que ChatGPT y las tecnologías relacionadas no sólo pudieran amenazar -y potencialmente desafiar- normas y valores clave a largo plazo, a corto plazo se percibía principalmente como una cuestión normativa que debía ser controlada por las instituciones de enseñanza superior.

Acceso al artículo (mediante clave institucional)

IA
imagen-decorativa
05/23/2025
profile-icon Marina Marcuello

Interesante charla TED, en la que Chris Anderson, director de TED,  conversa con Sam Altman, Consejero Delegado de OpenAI, sobre el rápido crecimiento de la IA, sobre todo acerca de la IAgenerativa, centrándose en cuestiones de seguridad, poder y autoridad moral.

Sam Altman realiza una interesante reflexión sobre cómo los chatbots utilizan la información para nutrirse, y si esto choca con los derechos de autor de los artistas, escritores,… (minutos 1:30 a 7:45).

Acceso al vídeo

IA
imagen-decorativa
04/25/2025
profile-icon Marina Marcuello

La Inteligencia Artificial Generativa ha pasado por diferentes fases, y esto ha generado una respuesta por parte de los investigadores, que va desde las expectativas, pasa por el miedo, algo de desilusión,… En la actualidad es posible poner el foco en la utilidad real de esta tecnología.

En las ponencias para el Observatorio BIDA y PlaNET25, Álvaro Barbero, Chief Data Scientist y director de inteligencia artificial en el IIC, ha puesto realidad a lo que se está llevando a cabo con la Inteligencia Artificial en las organizaciones y a nivel usuario.

Acceso al contenido

IA
imagen-decorativa
04/16/2025
profile-icon Marina Marcuello

El presente estudio ilustra qué esperan los estudiantes del uso de la Inteligencia Artificial Generativa para su rendimiento académico. Se han realizado entrevistas a 20 alumnos chinos, con el fin de examinar sus percepciones sobre esta tecnología. 

El estudio reveló que los estudiantes esperaban que la IA desempeñara múltiples funciones, como la de asistente de escritura multitarea, tutor virtual y compañero digital para apoyar procesos de escritura y rendimiento polifacéticos, así como beneficiarles en tres áreas: el proceso de escritura, el rendimiento y el ámbito afectivo. 

Estos resultados contribuyen a una comprensión más matizada del impacto de GenAI en la escritura académica, ofreciendo implicaciones para el diseño educativo de IA.

Acceso al artículo (mediante clave institucional)

IA
imagen-decorativa
02/26/2025
profile-icon Marina Marcuello

Este avance tecnológico ha planteado desafíos significativos en el ámbito académico, pero sobre todo para la creatividad de los alumnos.

¿Cómo detectan los profesores el uso de ChatGPT?

Los docentes han ideado estrategias para frenar el abuso de la inteligencia artificial en las tareas académicas, como el truco del mensaje fantasma, o utilizar programas antiplagio con IA.

Algunos educadores creen que estas herramientas desincentivan el pensamiento crítico y la creatividad.  Mientras que otros argumentan que pueden servir para mejorar la comprensión de conceptos complejos y fomentar el aprendizaje autodidacta.

Acceso a la noticia

IA
imagen-decorativa
02/14/2025
profile-icon Marina Marcuello

Esta es solo una pequeña anécdota. A algunos les parecerá sorprendente. A los que estén siguiendo de cerca los desarrollos de la inteligencia artificial (IA) en educación les parecerá solo una gota de agua en un mar de nuevas posibilidades.

La IA puede ayudar de muchas maneras a los profesores: para reducir tiempo en preparar sus clases, para retroalimentarse sobre su forma de enseñar, para ayudarles a estructurar su asignatura o para preparar exámenes simplemente alimentando a la máquina con el material que se ha cubierto en la asignatura. Pero también les puede servir para conocer mejor a sus alumnos.

Acceso a la noticia (mediante clave institucional)

IA
imagen-decorativa
12/30/2024
profile-icon Marina Marcuello

Esta revisión permite que los profesionales de la investigación puedan comprobar si la IA generativa se integra en la práctica educativa. Se han llevado a cabo estudios transversales que ponen de relieve correlaciones entre el uso de ChatGPT y el rendimiento en el aprendizaje, pero no llegan a establecer la causalidad. 

Esta revisión examina los estudios experimentales sobre el impacto de ChatGPT en el aprendizaje de los estudiantes para abordar esta laguna. Una búsqueda exhaustiva en cinco bases de datos identificó 69 artículos publicados entre 2022 y 2024 para su análisis. Los hallazgos revelan que las intervenciones de ChatGPT se implementan predominantemente a nivel universitario, cubren varias áreas temáticas centradas en la educación lingüística, se integran en entornos de aula como parte de las prácticas educativas regulares y principalmente implican el uso directo de ChatGPT por parte de los estudiantes.

Acceso al artículo

IA
imagen-decorativa
12/06/2024
profile-icon Raúl Arranz

El artículo analiza los avances e impacto de ChatGPT desde su lanzamiento en 2022, destacando su papel revolucionario en la inteligencia artificial. Se mencionan los avances desde sus inicios, desafíos como las alucinaciones de IA y el consumo energético masivo de los centros de datos. También aborda aspectos éticos y legislativos, así como la creciente integración de IA en diversas industrias.

Acceso

IA
imagen-decorativa
09/30/2024
Guía de uso de ChatGPT versión GPT 3.5 (gratuita) para optimizar el uso de esta herramienta en diferentes ámbitos de la educación superior.