Logo
Mostrando 10 de 92 resultados

Observatorio IA

imagen-decorativa
05/27/2025
profile-icon Marina Marcuello

La incorporación de la inteligencia artificial en los entornos educativos ha conllevado una transformación de las prácticas pedagógicas y la gestión institucional. La integración de esta tecnología ofrece oportunidades sin precedentes para personalizar el aprendizaje, optimizar los procesos administrativos y proporcionar una tutoría automatizada, sin perder el toque humano.

Este artículo explora las implicaciones de la IA en la educación, mediante un examen crítico de las ventajas, los dilemas éticos y los riesgos potenciales asociados a la educación impulsada por la Inteligencia Artificial. Se proponen estrategias prácticas para garantizar que la intuición, la creatividad y el juicio humanos sigan siendo fundamentales en el proceso de aprendizaje.

Acceso al contenido

IA
imagen-decorativa
04/08/2025
profile-icon Marina Marcuello

En este estudio se explora cómo se puede aprovechar el uso de los chatbot para crear Objetivos de Aprendizaje (OA). Se han realizado estas pruebas con ChatGPT-4o, Claude 3.5 Sonnet y Google Gemini Advanced. Las tres ideas que se proponen son las siguientes:

a) cuando se les da el contenido del curso, ¿pueden los chatbots crear OA que sean coherentes con las cinco mejores prácticas en la redacción de OA?

b) cuando se les da OA para un nivel bajo de la taxonomía revisada de Bloom, ¿pueden los chatbots convertirlos a un nivel superior?

c)cuando se les da OA, ¿pueden los chatbots crear preguntas de evaluación que cumplan seis criterios de calidad?

Los resultados de este estudio demuestran que si bien se puede contar con estos chatbots como ayuda para generar contenido, siempre hay que realizar comprobaciones ya que sus respuestas pueden incluir información no contrastada.

Acceso al contenido (mediante clave institucional)

IA
imagen-decorativa
03/25/2025
profile-icon Marina Marcuello

El artículo analiza el significado ético del uso de la inteligencia artificial generativa (GenAI) en la educación, haciendo hincapié en la importancia de las acciones sobre las palabras cuando se trata de abordar las implicaciones éticas del uso de la tecnología en las escuelas. Los temas incluyen la responsabilidad ética de los líderes escolares en la configuración del impacto de la IA en la educación; la importancia de revisar las políticas de privacidad de las herramientas de IA; y la necesidad de que los educadores y los estudiantes se comprometan críticamente con las herramientas GenAI.

Acceso al artículo (mediante claves institucionales)

IA
imagen-decorativa
03/11/2025
profile-icon Marina Marcuello

El pasado 8 de marzo se cumplieron 50 años de la primera manifestación por el Día Internacional de la Mujer. Según se desprende del V Macroestudio de violencia de género 'Tolerancia Cero', existen falsas afirmaciones ampliamente extendidas sobre violencia y desigualdad de género entre los jóvenes. El equipo de VerificaRTVE han decidido comprobar si la IA juega un papel en la difusión de bulos y estereotipos de género, para ello han realizado las mismas preguntas a 4 chatbots (ChatGPT, DeepSeek, Gemini y Grook).

Acceso a la noticia

IA
imagen-decorativa
02/14/2025
profile-icon Marina Marcuello

Esta es solo una pequeña anécdota. A algunos les parecerá sorprendente. A los que estén siguiendo de cerca los desarrollos de la inteligencia artificial (IA) en educación les parecerá solo una gota de agua en un mar de nuevas posibilidades.

La IA puede ayudar de muchas maneras a los profesores: para reducir tiempo en preparar sus clases, para retroalimentarse sobre su forma de enseñar, para ayudarles a estructurar su asignatura o para preparar exámenes simplemente alimentando a la máquina con el material que se ha cubierto en la asignatura. Pero también les puede servir para conocer mejor a sus alumnos.

Acceso a la noticia (mediante clave institucional)

IA
imagen-decorativa
02/03/2025
profile-icon Marina Marcuello

La inteligencia artificial tiene un gran potencial para la educación, pero solo si se implementa de manera segura y ética. La UNESCO apoya a los países para garantizar que los docentes y estudiantes desarrollen las habilidades críticas necesarias para navegar en este nuevo panorama de aprendizaje, asegurando que la IA beneficie a todas las personas, en todas partes.
 

Acceso al contenido

IA
imagen-decorativa
12/09/2024
profile-icon Raquel Venancio

En la era actual, marcada por una transformación digital vertiginosa en todos los ámbitos de la sociedad, la Inteligencia Artificial (IA) emerge como un agente disruptivo que se posiciona como elemento clave de innovación. En el sector educativo su influencia no solo es evidente, sino que también está haciendo que redefinamos la forma en que se concibe la enseñanza y el aprendizaje. Cada vez más, organismos internacionales, autoridades educativas, investigadores, directivos y docentes tienen el reto de incorporar herramientas y de extraer el máximo provecho para potenciar los aprendizajes de sus estudiantes, especialmente en un entorno que evoluciona constantemente hacia la complejidad.

 

Acceso

IA
imagen-decorativa
11/29/2024
profile-icon Raúl Arranz

La inteligencia artificial (IA) se ha popularizado desde la llegada de la IA generativa. El cambio de paradigma no deriva solo de la disponibilidad de nuevas herramientas: la clave es que es posible, si así se decide, delegar en las máquinas tareas complejas que antes eran dominio exclusivo de la inteligencia humana. 

Su uso en educación conlleva oportunidades y riesgos sobre los que todavía hay incertidumbres: aún no hay suficiente evidencia sólida e independiente sobre los efectos de introducirla en la educación y su eficacia para mejorar el aprendizaje. 

Frente a las altas expectativas de algunos y el pesimismo de otros, el personal experto insta a debatir cómo encaja la IA en el sistema educativo. A pesar de la celeridad con que aparecen nuevas herramientas, urge decidir cómo dotar a las instituciones con los medios materiales, las capacidades humanas, la metodología, y los marcos éticos y regulatorios para mejorar la educación. 

En este informe se resumen las oportunidades y riesgos de la IA en educación, así como algunas alternativas para relacionarse con esta tecnología de manera más segura y responsable.

Acceder

imagen-decorativa
09/30/2024
Para entender mejor cómo la inteligencia artificial puede y debe enseñarse en la universidad, y cómo puede aplicarse para mejorar la eficiencia de diversos procesos.
imagen-decorativa
09/30/2024
Guía de uso de ChatGPT versión GPT 3.5 (gratuita) para optimizar el uso de esta herramienta en diferentes ámbitos de la educación superior.