https://d115jpn9r81ew0.cloudfront.net/data/headers/1991/BANNER_PREGUNTA_A_LOS_BIB.png
Mostrando 7 de 7 resultados

Observatorio de sostenibilidad

imagen-decorativa
04/29/2025
profile-icon Raúl Arranz

Ha pasado casi una década desde que se firmara el histórico Acuerdo de París; un pacto vinculante que consiguió reunir a 195 países con un objetivo común: frenar el avance del cambio climático. Los signatarios se comprometieron a emprender las medidas necesarias para mantener la temperatura global de la Tierra por debajo de 1,5 ˚C respecto a los niveles preindustriales. Y, para ello, se perfiló necesario recortar las emisiones de dióxido de carbono (CO2) alrededor del 45% hasta 2030 respecto a las emisiones en 2019 como paso previo para alcanzar el net zero en 2050. Uno de los mayores desafíos a los que se ha enfrentado la humanidad.

Acceso

imagen-decorativa
04/25/2025
profile-icon Raúl Arranz

El Pacto Verde Europeo es la estrategia de crecimiento de la UE. Establecido en 2019, consiste en un paquete de iniciativas políticas que sitúan a la UE en el camino hacia una transición ecológica, con el objetivo último de alcanzar la neutralidad climática para 2050.

Se trata de la contribución de la UE al Acuerdo de París, que la UE y todos sus países ratificaron y que fijó el objetivo de mantener el calentamiento global en un máximo de + 1,5 °C con respecto a los niveles preindustriales.

El Pacto Verde es la base para la transformación de la UE en una sociedad equitativa y próspera con una economía moderna y competitiva.

Acceso

imagen-decorativa
04/21/2025
profile-icon Raúl Arranz

Climate change is the greatest global challenge of the 21st century. Although the history of our 4.6-billionyear-old planet has seen repeated climate fluctuations, there is no doubt that mankind is responsible for the largest share of current global warming as a result of carbon dioxide emissions. It is precisely the high speed at which climate change is progressing that poses an enormous problem. Neither flora and fauna nor humans can adapt that quickly to the changed environmental conditions. The destruction of animal and plant species, wars over water and other resources, famines and migratory flows are all areas of conflict which are mainly caused by climate change. Climate change is the topic of this century and thus also the decisive part of the future of today's pupils.

Access

imagen-decorativa
04/21/2025
profile-icon Raúl Arranz

En la actualidad, la Agenda 2030 y sus Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) son desconocidos para una gran parte de la sociedad española, dando lugar a la desinformación y corrientes que se posicionan en su contra. Por ello, es imperativo construir una nueva narrativa que llegue a la ciudadanía, promoviendo una comprensión profunda y fomentando su respaldo. 

Ante este contexto, REDS-SDSN Spain e Iberdrola impulsan una iniciativa para contribuir a la generación de narrativas claras y cautivadoras sobre la Agenda 2030, analizando de manera crítica los éxitos y desafíos hasta la fecha, e integrando perspectivas y experiencias de distintos sectores. Para ello, celebramos un itinerario de tres sesiones de diálogo a lo largo de 2024 con la participación de representantes del sector público, empresas, academia, tercer sector, medios de comunicación y agentes culturales. Con los resultados, ideas, y perspectivas de estas conversaciones, generaremos un documento con propuestas específicas acerca de cómo deberíamos contar la Agenda 2030 en el período 2025-2030.

Acceso

imagen-decorativa
04/11/2025
profile-icon Raúl Arranz

La Comisión Europea ha adoptado un nuevo paquete de propuestas para simplificar las normas de la UE e impulsar la competitividad y con el objetivo de liberar una capacidad de inversión adicional. Se trata de un gran paso adelante en la creación de un entorno empresarial más favorable para ayudar a las empresas de la UE a crecer, innovar y crear empleo de calidad.

 

Acceso

imagen-decorativa
04/09/2025
profile-icon Raúl Arranz

The Sustainability Yearbook 2025 considered over 7,690 companies assessed in the 2024 Corporate Sustainability Assessment (CSA). This page provides the ranking of the 780 companies selected for this year’s Yearbook based on their S&P Global CSA Scores. Learn more about the Yearbook Selection Process. To allow users to quickly find results and industry information, all contents are now available directly on the Yearbook Rankings page. To narrow down the results, use the search tool to enter a company name, or use the different filter options. Each of the columns of the table can also be sorted alphabetically.

Access

imagen-decorativa
04/07/2025
profile-icon Raúl Arranz

La sostenibilidad en la educación superior es cada vez más relevante, integrándose en la docencia e investigación universitaria. Las universidades forman profesionales conscientes del desarrollo sostenible, incorporando asignaturas y módulos específicos en sus planes de estudio. Estas iniciativas fomentan prácticas sostenibles y una mentalidad crítica. En investigación, las universidades lideran proyectos innovadores que abordan desafíos medioambientales y sociales, como energía renovable, gestión de residuos, conservación de la biodiversidad, cambio climático y las prácticas de buen gobierno corporativo. Así, la sostenibilidad se convierte en un componente clave de la agenda académica.

Acceso